Comorbilidades asociadas a mortalidad por COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital II Chocope, periodo 2020 - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las comorbilidades asociadas a mortalidad por COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital II Chocope, periodo 2020 – 2022. Investigación de alcance descriptivo-correlacional y retrospectiva, donde la población estuvo conformada por 995 pacientes atendidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Chinguel,Elizabeth, Herrera Rivera,Diana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/684
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/684
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comorbilidades; mortalidad; COVID-19.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las comorbilidades asociadas a mortalidad por COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital II Chocope, periodo 2020 – 2022. Investigación de alcance descriptivo-correlacional y retrospectiva, donde la población estuvo conformada por 995 pacientes atendidos en el Hospital II Chocope, entre los meses de enero del 2020 y junio del 2022. El tamaño de la muestra fue de 277 pacientes, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Los resultados de estudio mostraron que la tasa de mortalidad por COVID-19 en cada 100 habitantes fue de 35,66%; 34,66% y 8,77% para los años 2020, 2021 y 2022, respectivamente. Además, el 13,72% de los pacientes fallecidos padecían de diabetes mellitus, el 11,91% de hipertensión arterial y el 13,36% de obesidad. La hipertensión arterial se asoció significativamente con la mortalidad por COVID-19 (OR: 2,64). En conclusión, la hipertensión arterial es una comorbilidad asociada significativamente a la mortalidad por COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital II Chocope, periodo 2020 – 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).