Características Geotécnicas que Generan Lesiones en las Viviendas de Adobe de la Localidad de Colasay, Distrito de Colasay - Jaén - Cajamarca 

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar las características geotécnicas que generan lesiones presentes en viviendas de adobe de la Localidad de Colasay, Distrito de Colasay, Provincia de Jaén y departamento de Cajamarca. La primera fase del trabajo consistió en realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Cardozo, Giam Carlos, Medina Guevara, Esmeralda Michelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/231
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características Geotécnicas
Lesiones
Calicatas
Nivel Freático
Limos
Arcillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar las características geotécnicas que generan lesiones presentes en viviendas de adobe de la Localidad de Colasay, Distrito de Colasay, Provincia de Jaén y departamento de Cajamarca. La primera fase del trabajo consistió en realizar el registro de viviendas, el material predominante en su construcción y la antigüedad, con estos requisitos se procedió luego a seleccionar la muestra para el estudio. En la segunda fase se clasificó viviendas pertenecientes al rango de 0 – 15 años de antigüedad, en estas se evaluó la presencia de lesiones y el nivel de gravedad de las mismas. Junto a la evaluación se realizó la exploración del terreno que consistió en la ejecución de calicatas; toma, conservación y transporte de muestras del suelo, agua y adobe; así mismo se ha realizado ensayos DPL a fin de estimar la presencia del nivel freático. Luego se llevaron a cabo ensayos en laboratorio, donde se determinó que las muestras de suelo están conformadas por limos y arcillas; en la resistencia del adobe se obtuvo que el 50% no cumplen con la resistencia mínima que te estipula la norma E.080. Respecto al análisis químico del agua se corroboró que cumple con los parámetros establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).