Resistencia a la compresión del adobe adicionando fibras de polietileno tereftalato y cal en la ciudad de Jaén - 2023

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo con el fin de mejorar la resistencia a compresión del adobe adicionando fibras Polietileno Tereftalato y Cal en la ciudad de Jaén – 2023. La metodología consistió en realizar especímenes de adobe convencional de 0.10m x 0.10m x 0.10m con adiciones de PET y Cal, para luego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzatt Sanz,Richard Jesús, Herrera Jara,Kevin Tayson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/697
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/697
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resistencia a compresión del adobe,fibras pet y cal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo con el fin de mejorar la resistencia a compresión del adobe adicionando fibras Polietileno Tereftalato y Cal en la ciudad de Jaén – 2023. La metodología consistió en realizar especímenes de adobe convencional de 0.10m x 0.10m x 0.10m con adiciones de PET y Cal, para luego ser ensayadas a compresión a los 28 días. Entre los resultados se tuvo que la cantera Fila Alta tuvo un Límite líquido de 29%, Límite plástico de 23% e Índice de plasticidad de 6, asimismo una cantidad de 9.66% de gravas, 69.93% de arenas y 20.41% de finos, característico de un suelo SM; de otro lado las fibras PET presentaron una longitud de 4cm y un ancho de 0.5cm, y la cal usada fue cal hidratada. De otro lado se tuvo resistencias a compresión promedios a los 28 días de 12.45 kg/cm2, 11.70kg/cm2, 13.88kg/cm2 y 15.55kg/cm2 para las adiciones de 0%FP + 0%, C 1%FP + 2%C, 2%FP + 3%C y 3%FP + 4%C. Concluimos que fue con la adición del 3% de fibras PET + 4% de Cal que logró maximizar la resistencia a compresión del adobe
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).