Hongos micorrízicos arbusculares en plantaciones de café (coffea arabica l.) a diferentes altitudes en Shumbana - Santa Rosa - Jaén - Perú
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad la caracterización de las clases de hongos micorrízicos arbusculares hallados en la rizosfera de plantaciones de café (Coffea arabica L.) a diferentes altitudes en Shumbana - Santa Rosa – Jaén; esto fue a los 1400 m.s.n.m., 1600 m.s.n.m. y los 1800 m.s.n.m. por l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/518 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/518 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hongos micorrízicos, café, altitud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad la caracterización de las clases de hongos micorrízicos arbusculares hallados en la rizosfera de plantaciones de café (Coffea arabica L.) a diferentes altitudes en Shumbana - Santa Rosa – Jaén; esto fue a los 1400 m.s.n.m., 1600 m.s.n.m. y los 1800 m.s.n.m. por lo que se evaluó el porcentaje de colonización micorrízica, número de esporas, identificación de géneros y especies de hongos micorrízicos arbusculares. Se identificaron hongos microrrízicos arbusculares (HMA) en tres fincas de cafetales cuya edad de crecimiento fue de tres años de edad, diferenciadas entre ellas a 200 metros de altitud. A 1400 m.s.n.m. se identificaron Funneliformis geosporus, Acaulospora morrowiae, Glomus glomerulatum, Funneliformis geosporus y Septoglomus constrictum; a 1600 m.s.n.m. se identificaron Funneliformis geosporus, Claroideoglomus etunicatum, Glomus brohultii y Acaulospora inmadura y a 1800 m.s.n.m. se identificaron Glomus brohultii, Funneliformis geosporus y Claroideoglomus etunicatum. Al realizar una cuantificación del volumen biológico por piso altitudinal, se encontró que a 1400 m.s.n.m. se halló el mayor promedio 88 esporas Glomus microcarpum y Acaulospora morrowiae/gramo de suelo. A 1600 m.s.n.m. se determinó el mayor promedio 72.3 esporas Glomus brohultii y Acaulospora morrowiae/gramo de suelo y a 1800 m.s.n.m. se determinó el mayor promedio 89 esporas Acaulospora morrowiae y Funneliformis geosporu/gramo de suelo. Identificados los hongos microrrízicos arbusculares (HMA) se encontró que el mayor porcentaje de colonización fue a 1800 m.s.n.m. con un 87.7 % (formación de 1081 esporas, 720 hifas y 42 arbúsculos), el segundo lugar para la colonización fue a 1600 m.s.n.m. con un 86.6 % (formación de 893 esporas, 899 hifas y 27 arbúsculos) y en tercer lugar se determinó la menor colonización de esporas a 1400 m.s.n.m. con un 82.8 % (formación de 949 esporas, 779 hifas y 6 arbúsculos. Finalmente, la presencia de los HMA favoreció la calidad del suelo agrícola cafetalero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).