Diversidad y composición florística del área de conservación municipal Chorro Blanco, Distrito de Huabal – Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
En Sur América los bosques los bosques montanos húmedos (BMH) poseen altos niveles de diversidad y endemismos; sin embargo, muchas áreas aún son pobremente exploradas o desconocidas florísticamente. Este proyecto se realizó en los BMH del Área de Conservación Municipal Chorro Blanco, norte del Perú,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/829 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/829 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | flora leñosa bosque montano húmedo especies endémicas conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En Sur América los bosques los bosques montanos húmedos (BMH) poseen altos niveles de diversidad y endemismos; sin embargo, muchas áreas aún son pobremente exploradas o desconocidas florísticamente. Este proyecto se realizó en los BMH del Área de Conservación Municipal Chorro Blanco, norte del Perú, misma que ha sido pobremente estudiada y carece de un listado actual de la flora leñosa que ayude a mejorar la gestión de esta unidad de conservación. Como objetivos para lograr este estudio tenemos; estimar la diversidad de plantas leñosas, evaluar el estado de conservación de las especies endémicas, y elaborar un catálogo ilustrado, para este propósito se realizaron recorridos libres al azar por caminos, trochas y por donde el bosque facilitaba el acceso. Este minucioso trabajo permitió realizar 310 colectas, que incluyó 47 familias, 87 géneros y 107 especies. Las cuatro familias con mayor número de géneros fueron Asteraceae (8), Rubiaceae (7), Fabaceae (5) y Solanaceae (4). Los géneros más ricos en especies fueron Miconia (7), Piper (6), Ficus y Palicourea (4). Critoniopsis jelskii. Ormosia peruviana, Magnolia manguillo, Miconia adinantha y Pourouma montana, son endémicas. Estos resultados destacan la riqueza de plantas leñosas en el ACM Chorro Blanco y subrayan la necesidad de estudios adicionales de biodiversidad y ecología para fortalecer la conservación de estos bosques. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).