Actividad inmunomoduladora in vitro e in vivo del extracto metanólico de paranephelius uniflorus sobre la respuesta linfocitaria en cavia porcellus
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo está orientado a evaluar Actividad inmunomoduladora in vitro e in vivo del extracto metanólico de Paranephelius uniflorus sobre la respuesta linfocitaria en Cavia porcellus .Se realizó la marcha fitoquimica preliminar del extracto metanolico de Paranephelius unifloru...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1535 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paranephelius uniflorus, Inmunosupresor |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo está orientado a evaluar Actividad inmunomoduladora in vitro e in vivo del extracto metanólico de Paranephelius uniflorus sobre la respuesta linfocitaria en Cavia porcellus .Se realizó la marcha fitoquimica preliminar del extracto metanolico de Paranephelius uniflorus , donde se observó que dio reacción positiva Liebermann- Burchard con una coloración verde azulada, si mismo da positivo a Felhing (Azucares reductores) a Shinoda (Flavonoides) a Tricloruro Ferrico (fenoles). . Los resultados obtenidos en los linfocitos presentes en sangre de Cavia porcellus tratada in vitro con diferentes dosis del extracto metanolico de Paranephelius uniflorus, observando que a dosis mayores el efecto es significativo,así mismo se realizó una evaluación in vitro con las muestras de sangre de los especímenes observando una disminución estadísticamente significativa (p<0.05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).