La técnica de los mapas mentales para el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa n° 81014 “pedro m. ureña” del distrito de trujillo, año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación experimental Titulada “En qué medida la aplicación de la Técnica de los Mapas Mentales mejora el logro de las capacidades del área de Ciencia y Ambiente en los niños y niñas del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 81014 “Pedro M. Ureña” del dis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria, Mapas mentales, Ciencia y ambiente, Logro de capacidades, Educación |
Sumario: | La presente investigación experimental Titulada “En qué medida la aplicación de la Técnica de los Mapas Mentales mejora el logro de las capacidades del área de Ciencia y Ambiente en los niños y niñas del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 81014 “Pedro M. Ureña” del distrito de Trujillo, año 2013” tiene como objetivo demostrar que el uso de la Técnica de los Mapas Mentales mejora significativamente el logro de las capacidades en el área de Ciencia y Ambiente en los alumnos del 3er Grado de educación primaria de la I.E. N° 81014 “Pedro M. Ureña” del distrito de Trujillo. Para lo cual se partió de un análisis previo antes de aplicar la técnica de los mapas mentales. Considerando la importancia de la misma como una herramienta estratégica, para alcanzar altos niveles de rendimiento académico y sobre todo mejorar el nivel del logro de las capacidades en el área Ciencia y Ambiente en los educandos. Se concluyó que la técnica de los mapas mentales ha logrado que dichos educandos mejoren significativamente su rendimiento académico en el área de Ciencia y Ambiente .tal como lo demuestra los resultados estadísticos producto del procesamiento de la información recogida de los educandos. Ello permite recomendar que los docentes de educación primaria deban considerar en sus programas curriculares la aplicación de la técnica de los mapas mentales, para mejorar el nivel de aprendizaje de los educandos y también por su reconocido valor didáctico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).