Consumo y costo de antibióticos en el servicio de hospitalización de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital Víctor Lazarte Echegaray (febrero-marzo del 2001)

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo ha sido identificar los antibióticos utilizados en el Secvicio de Hospitalización de la Unidad de Cuidados Intensivos del H.V.L.E. y determinar el perfil de consumo de estos antibióticos en base a su DDD. Este trabajo ha sido un estudio descriptivo-prospectivo de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vásquez, Vladimir Osmany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uci, Hospitalización, Antibióticos
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo ha sido identificar los antibióticos utilizados en el Secvicio de Hospitalización de la Unidad de Cuidados Intensivos del H.V.L.E. y determinar el perfil de consumo de estos antibióticos en base a su DDD. Este trabajo ha sido un estudio descriptivo-prospectivo de corte transversal realizada en la Unidad de Cuidados Intensivos del H.V.L.E. del 1 de Febrero al 31 de Marzo del 2001, teniendo como universo muestral a todos los pacientes hospitalizados en el secvicio durante este periodo y que recibieron terapia antibiótica, la metodologia ha sido la recomendada por la Drug Utilization Research Group (DURG) de Europa/OMS para los Estudios de Utilización de Medicamentos (EUM), empleando la Dosis Diaria Definida (DDD). Se ha encontrado que en el servícío de UCI durante el periodo de estudio los 3 grupos farmacológicos de antibióticos más usados fueron: Cefalosporinas (23.95), Carbapenems (19.62%) y los Derivados del Imidazol (19.05%), se ha consumido 11 grupos diferentes de antibióticos entre estos están las Cefalosporinas, Carbapenems, Derivados del Imidazol, Quinolonas, Antimicobacterianos, Lincosamidas, Penicilinas, Glucopéptidos, Monobactams, Aminoglucósidos y Anfenicoles, asi mismo se ha determinado que el consumo de antibióticos expresadas en DDD, difiere según la cantidad de principio activo administrada y la cantidad de antibiótico prescrita
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).