Infracciones cometidas por los establecimientos farmacéuticos inspeccionados por ufremid, octubre 2013 – marzo 2014
Descripción del Articulo
En el presente Informe de Prácticas Pre Profesionales se conoció las infracciones más cometidas en Establecimientos Farmacéuticos inspeccionados por UFREMID en Octubre 2013 – Marzo 2014 en función del porcentaje de Establecimientos Farmacéuticos infractores. Para poder determinar las infracciones, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infracciones, Establecimientos farmacéuticos |
Sumario: | En el presente Informe de Prácticas Pre Profesionales se conoció las infracciones más cometidas en Establecimientos Farmacéuticos inspeccionados por UFREMID en Octubre 2013 – Marzo 2014 en función del porcentaje de Establecimientos Farmacéuticos infractores. Para poder determinar las infracciones, se tomó en cuenta lo que menciona la Ley N° 26842 “Ley General de Salud”, Ley N° 29459 “Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios” y los Decretos Supremos 014-2011-SA y 016-2011-SA. De las 128 actas de los Establecimientos Farmacéuticos inspeccionados por UFREMID en el periodo de estudio, el 73% incumplió las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Dispensación, el 66% no contaba con libros oficiales o no los tuvieron actualizado, el 38% comercializaba productos sin la presencia de la Receta Médica, el 22% funcionaba sin la presencia del Químico Farmacéutico como Director Técnico, el 16% no contaba con un Químico Farmacéutico como Director Técnico, el 16% tenía en sus anaqueles productos farmacéuticos con observaciones sanitarias, el 13% funcionaba sin la Autorización Sanitaria de Funcionamiento, el 12% tenía conexión con vivienda, el 9% no contaba con material de consulta sobre primeros auxilios y emergencias toxicológicas y el 7 % funcionaba dentro de locales con otras actividades o negocios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).