Efecto del extracto de Ipomoea batatas L. sobre el crecimiento de Gluconacetobacter diazotrophicus y dos características fisiológicas de interés agrícola

Descripción del Articulo

En esta investigación se determinó el efecto del extracto de Ipomoea batatas L. “camote amarillo” sobre el crecimiento, la actividad fijadora de nitrógeno y la capacidad de producir ácido indolacético de un cultivo nativo de Gluconacetobacter diazotrophicus. El pre-inóculo se preparó en Agar DYGS y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Chavez, Carlos Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/5046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/5046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gluconacetobacter diazotrophicus, Ipomoea batatas l. “camote amarillo”
Descripción
Sumario:En esta investigación se determinó el efecto del extracto de Ipomoea batatas L. “camote amarillo” sobre el crecimiento, la actividad fijadora de nitrógeno y la capacidad de producir ácido indolacético de un cultivo nativo de Gluconacetobacter diazotrophicus. El pre-inóculo se preparó en Agar DYGS y el inóculo en SSFE al 0,85 %. 25 mL del inóculo se adicionó a tres recipientes estériles conteniendo 225 mL de Caldo Extracto de Camote (CEC), Caldo Extracto de Camote suplementado (CEC-S) y Caldo Lipman-Glicose-Ivo-Pernambuco (CLGI-P) utilizado como control; la incubación se realizó durante 144 horas a 30°C y en agitación constante (180 rpm). El crecimiento se midió mediante recuentos de viables en placa (UFC/mL); la capacidad de fijar nitrógeno se comprobó mediante la formación de la película sub-superficial en medio semi-sólido LGI-P, y la producción de ácido indolacético se cuantificó mediante el reactivo de Salkowsky. El extracto de Ipomoea batatas L. “camote amarillo” favorece significativamente el crecimiento de Gluconacetobacter diazotrophicus LASFB1, en CEC (μ=0.2639 h-1), en CEC-S (μ=0.3230 h-1) y en el medio control CLGI-P (μ=0.1089 h-1). Sin embargo, no existe variación en forma cualitativa de la capacidad fijadora de nitrógeno, ni en la producción de ácido indolacético (AIA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).