Exportación Completada — 

Calidad de vida y sobrecarga de los cuidadores primarios informales de los pacientes con enfermedad crónica del servicio de PADOMI – CAP III Metropolitano

Descripción del Articulo

Las enfermedades crónicas generan gran impacto en la salud pública a nivel mundial, especialmente en países de medianos y bajos ingresos causando muertes alrededor del 80%, llegando a producir dependencia total o parcial en quien la padece, afectando así su autonomía. Frente a esta realidad es indis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calbay Coba, Belissa Denisse
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga del Cuidador
Calidad de Vida
Enfermedad Crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:Las enfermedades crónicas generan gran impacto en la salud pública a nivel mundial, especialmente en países de medianos y bajos ingresos causando muertes alrededor del 80%, llegando a producir dependencia total o parcial en quien la padece, afectando así su autonomía. Frente a esta realidad es indispensable la presencia de un cuidador que le facilite el acompañamiento, sostén y cuidados permanentes, siendo este rol llevado casi siempre por un familiar que de forma improvista se convierte en el cuidador primario informal, el cual comienza a experimentar cambios en su entorno personal, familiar, laboral y social llegando a producir sobrecarga del cuidador que influye negativamente en su bienestar físico y psicológico afectando su calidad de vida. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la calidad de vida y la sobrecarga de los cuidadores primarios informales de pacientes con enfermedad crónica. Metodología: se realizará a través de un estudio analítico, transversal. La muestra será tomada de los pacientes que se encuentran inscritos en el programa de atención domiciliaria (PADOMI) del CAP III del Metropolitano Es Salud. Las herramientas a utilizar serán la Escala de Zarit para valorar el nivel de sobrecarga y el Perfil de Salud de Nottingham para determinar la calidad de vida. PALABRAS CLAVE: sobrecarga del cuidador, calidad de vida, enfermedad crónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).