Cuidado espiritual desde el proceso Caritas en enfermeras de un hospital distrital

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptiva cualitativa tuvo como finalidad analizar el cuidado espiritual desde el proceso Caritas en enfermeras del Hospital Distrital Vista Alegre. La muestra estuvo conformada por 21 licenciadas de enfermería que cumplen con los criterios de selección. Se aplicó una ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Tamayo, Greis Kelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/21651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/21651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritualidad
Religión
Atención de enfermería
Enfermeras y enfermeros
Hospitales generales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación descriptiva cualitativa tuvo como finalidad analizar el cuidado espiritual desde el proceso Caritas en enfermeras del Hospital Distrital Vista Alegre. La muestra estuvo conformada por 21 licenciadas de enfermería que cumplen con los criterios de selección. Se aplicó una entrevista semiestructurada cuyos discursos obtenidos fueron transcritos para poder obtener la categorización. Los datos fueron codificados y analizados en tres etapas: reducción de datos, análisis descriptivo e interpretación, originando las siguientes categorías. La primera categoría: Bases del proceso caritas, contiene dos subcategorías: Concepción del cuidado espiritual y el Respeto por las creencias y valores. La segunda categoría: Prácticas del cuidado espiritual con dos subcategorías: Relación de ayuda-confianza y las Prácticas de amor y bondad. Los hallazgos revelan que el cuidado espiritual es un proceso flexible y personal, basado en las características de los profesionales de enfermería, los sujetos de cuidado y el entorno. El respeto por las creencias ayuda a la enfermera a mejorar la interacción con el paciente aliviando sus dolencias. Las prácticas de amor-bondad, la compasión y la ecuanimidad están vinculadas con el proceso caritas y las resonancias del cuidado de Boff. Se concluye que los enfermeros ofrecen cuidado espiritual al fortalecer la fe del paciente, demostrando un genuino interés en su bienestar, expresando afecto y manteniendo una comunicación constante. Evidenciado en el tono tranquilizador, pacífico y respetuoso de sus palabras como en sus acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).