Consumo de levonorgestrel expendido en un establecimiento farmacéutico privado de Lambayeque, enero 2015 – enero 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar el consumo, costo mensual y anual de levonorgestrel expedido en un establecimiento farmacéutico privado de la cadena de Boticas InkaFarma Lambayeque durante el periodo enero 2015 a enero del 2016, esto con la finalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivo de emergencia, Tendencia estadística, Levonorgestrel, Otc (over the counter) |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar el consumo, costo mensual y anual de levonorgestrel expedido en un establecimiento farmacéutico privado de la cadena de Boticas InkaFarma Lambayeque durante el periodo enero 2015 a enero del 2016, esto con la finalidad de contribuir con el uso racional de este medicamento. Se utilizó los datos del Sistema de ventas de InkaFarma (InkaVenta) de cada medicamento en estudio expendido con los nombres comerciales de Gupill 1.5 mg cjax1und, Safex 0.75 mg cjax2und, Guvarix 1.5 mg cjax1und y Pregnon 1.5mg cjax1und; se determinó que el consumo anual de Levonorgestrel en todas las presentaciones mencionadas fue de 2 651 unidades y su costo total de S/. 39 718.5; asimismo la marca comercial Safex 0.75 mg fue la de mayor expendio con un consumo total de 1 823 unidades y un costo de S/. 27 345. Encontrando que estadísticamente es significativo el consumo mensual de Levonorgestrel (p=0.0025, IC 95%). Concluyendo que este medicamento tiene un alto consumo en la sociedad lambayecana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).