Consumo de levonorgestrel expendido en una botica del distrito de castilla-piura , enero – diciembre 2015”
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con la finalidad de dar a conocer sobre el consumo de Levonorgestrel expendido en una botica del Distrito de Castilla – Piura, Enero – Diciembre 2015. En dicha botica en estudio se expende el Levonorgestrel con diversos nombres comerciales como Gupill 1.5 mg, Gupill...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivo de emergencia, Levonorgestrel, Estadistica anova |
Sumario: | El presente estudio fue realizado con la finalidad de dar a conocer sobre el consumo de Levonorgestrel expendido en una botica del Distrito de Castilla – Piura, Enero – Diciembre 2015. En dicha botica en estudio se expende el Levonorgestrel con diversos nombres comerciales como Gupill 1.5 mg, Gupill 0.75 mg, Safex I 1.5 mg, Safex 0.75 mg, Guvarix-V 1.5 mg, Marylin 1.5 mg y pregnon 1.5 mg los cuales fueron usados como muestra en el presente estudio tomando datos mensuales y anuales en cuanto a unidades y Costos de éste como anticonceptivo de Emergencia; siendo así que la marca comercial de mayor venta fue Gupill 1.5 mg con 2476 unidades anual y un costo de S/. 38130.4 anuales, y el de menor venta en la marca comercial Pregnon 1.5 mg con 75 unidades anuales y S/. 1117.5 anuales. En cuanto a la evaluación mensual el mayor consumo se dio en el periodo de Julio con 491 unidades vendidas y S/. 7257.4 disminuyendo así su venta en el mes de Diciembre con 243 unidades y en costo S/. 3702.2, esto debido al desabastecimiento de dicho producto. Por lo que se concluye que no hay diferencia significativa estadísticamenta según método ANOVA, y que dicho medicamento tiene un alto grado de rotación a nivel anual en este distrito |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).