Utilización de harina de papa para incrementar las utilidades de la panadería Bermudez E.I.R.L. de Aricapampa - Cochorco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de demostrar el incremento de las utilidades de la panadería Bermudez E.I.R.L. mediante la propuesta innovadora de utilización de harina de papa en el proceso de elaboración de pan, con el objetivo de ofrecer un nuevo producto, de mejor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harina de papa Panaderia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de demostrar el incremento de las utilidades de la panadería Bermudez E.I.R.L. mediante la propuesta innovadora de utilización de harina de papa en el proceso de elaboración de pan, con el objetivo de ofrecer un nuevo producto, de mejor calidad, con mejores características, aceptado sensorialmente y con mayor valor nutricional al producto que actualmente ofrece la panadería; aprovechando los abundantes cultivos de papa que se producen en la zona alto andina del distrito de Cochorco y mejorando de esta manera los ingresos de los productores de papa del distrito. Se utilizó el tipo de investigación aplicada descriptiva y el diseño de investigación no experimental correlacional, así como los siguientes métodos: método inductivo - deductivo, analítico, estadístico, y sintético, se aplicaron las técnicas de investigación observación, encuesta y entrevista y se utilizó el cuestionario, guía de entrevista y guía de observación como instrumentos de recolección de datos. En la observación realizada a la panadería Bermudez E.I.R.L. Se pudo notar que se encuentra ubicada en un lugar estratégico, lo que le es ventajoso para atraer a nuevos clientes y promocionar el nuevo producto; Asimismo cuenta con un recurso humano con gran talento y dispuesto a asumir diferentes retos. Esta técnica también nos permitió detectar que la empresa tiene una gran demanda y que lidera el mercado panadero en el distrito. En las encuestas aplicadas a la población, se aprecia que la gran mayoría consume pan en cantidades considerables, y la mayor parte de ellos prefieren a la panadería Bermudez E.I.R.L. por la calidad del producto y el servicio que brinda. Además casi la totalidad apoya y estaría dispuesto a comprar pan elaborado con harina de papa en cuanto éste estuviese en el mercado. En las entrevistas realizadas al alcalde del distrito de Cochorco, al presidente de la Agencia Agraria de Aricapampa y al Administrador de la pandería, expresan su apoyo para la nueva propuesta de utilización de harina de papa, en la elaboración de pan, ya que ambos coinciden en que sería un producto de mejor calidad y que por su bajo costo beneficiará a la empresa y mejorarán los ingresos de los productores de papa del distrito de Cochorco. De los resultados sobre el análisis sensorial del pan, el porcentaje recomendado es el 20 por ciento de sustitución de harina de trigo por harina de papa, ya que con este se logra obtener un pan con sabor, color y textura más agradable. Con la utilización de harina de papa, la panandería incrementaría sus utilidades anuales de 60,600.00 nuevos soles a 77,592.00 nuevos soles, lo que significa una ganancia anual adicional de 16,992.00 nuevos soles. Se concluye en que la panadería debería utilizar harina de papa en la producción de pan, ya que lograría un incremento de sus utilidades, disminuiría sus costos de fabricación, mejoraría la calidad de su producto y contribuiría al mejoramiento de los ingresos y la calidad de vida de la población del distrito de Cochorco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).