Análisis del material cerámico proveniente del rescate de las urnas funerarias: estilo y tradición en la zona de chazuta. distrito de san martín.

Descripción del Articulo

El trabajo presentado a continuación se enmarca en el área del nororiente Peruano, específicamente en el distrito de Chazuta, en el sitio arqueológico del mismo nombre. El aporte principal consiste en analizar el componente cerámico de la colección de dicho sitio, con el fin de establecer las posibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Campero, Lourdes Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo, Urnas funerarias, Chazuta, Material ceramico, Tradicion, Distirto de san martin, Analisis
Descripción
Sumario:El trabajo presentado a continuación se enmarca en el área del nororiente Peruano, específicamente en el distrito de Chazuta, en el sitio arqueológico del mismo nombre. El aporte principal consiste en analizar el componente cerámico de la colección de dicho sitio, con el fin de establecer las posibles relaciones o no de éste con los Estilos, Fases o Tradiciones definidas para los grupos culturales aledaños a nuestra área de estudio. Las bases teóricas, en correlación con las distintas evidencias cerámicas de las otras zonas nos facilitarían abordar el análisis cerámico de la colección, a partir de la clasificación y definición de variables con las que se construyó la base de datos. El cruce de información obtenido en el análisis, con dicho material permitió determinar que el material de caracterizan la colección cerámica del sitio de Chazuta presenta relaciones próximas con el componente cerámico de la Fase Cumancaya, en la región de Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).