Exportación Completada — 

Control de calidad del agua purificada para uso farmaceutico en el laboratorio farmaceutico markos s.a.”

Descripción del Articulo

El presente Informe de Practicas Pre - Profesionales, fue realizado en Laboratorios Farmacéuticos MARKOS S.A., en la ciudad de Lima. El propósito de este trabajo fue realizar el control de calidad del agua purificada, y de ésta manera asegurar que se produce agua de calidad para uso farmacéutico. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Barrantes, Wilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad, Agua purificada.
Descripción
Sumario:El presente Informe de Practicas Pre - Profesionales, fue realizado en Laboratorios Farmacéuticos MARKOS S.A., en la ciudad de Lima. El propósito de este trabajo fue realizar el control de calidad del agua purificada, y de ésta manera asegurar que se produce agua de calidad para uso farmacéutico. Para lograr este propósito se realizó el control de calidad de todos los puntos del sistema de purificación de agua. Para ello se usaron dos tipos de controles: control fisicoquímico (aspecto, pH, conductividad, sustancias oxidables, cloro, dureza, cloruros, sulfatos y metales pesados) y control microbiológico (microorganismos aerobios, Escheriacchia Coli y Pseudomona Aeroginosa); para la cual se tomó en cuenta las especificaciones establecidas por la USP y la OMS, para el agua potable, blanda y agua purificada respectivamente. Siendo las especificaciones las que nos van a permitir determinar la calidad del agua; para lo cual se presentaron resultados en tres fases: fase I (diariamente durante un mes), fase II (diariamente durante el segundo mes) y fase III (una vez a la semana). Según los resultados del presente trabajo se concluye que el agua purificada para uso farmacéutico cumple con las especificaciones establecidas. Palabras clave:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).