Aplicación del Plan de Mantenimiento Preventivo en el Sistema de Agua Purificada Grado Farmacéutico para la Mejora de Calidad del Agua, Laboratorios Pharmadix CORP. S.A.C. Ate- 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis determino como la Aplicación del plan de mantenimiento preventivo aplicada en el l sistema de agua purificada influye en la mejora de los atributos de la calidad del agua en comparación a los obtenidos en el año 2016. Como lo menciona el autor en cuanto al mantenimiento preventivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Solórzano, Jonás Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
mantenimiento preventivo
Sistema de agua purificada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis determino como la Aplicación del plan de mantenimiento preventivo aplicada en el l sistema de agua purificada influye en la mejora de los atributos de la calidad del agua en comparación a los obtenidos en el año 2016. Como lo menciona el autor en cuanto al mantenimiento preventivo. (CÁRCEL, 2014 p. 125). De igual modo en cuanto a la calidad del agua purificada en base a la normativa (USP-NF, 2016 p. 2567). La metodología utilizada es cuantitativa, el Diseño de la Investigación es Cuasi Experimental y por su finalidad es aplicada. La población está constituida por 20 semanas, y cuya muestra está conformada por 20 semanas, para ello se utilizarán la Observación Experimental, de campo y el análisis documental, siendo los instrumentos utilizados las fichas de observación y registro. Los datos recolectados fueron procesados y analizados usando el software SPSS versión 23. En términos reales se logró una mejora de la calidad del agua purificada en 21 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).