Anàlisis jurìdico de la despenalizaciòn de la interrupciòn voluntaria en caso de embarazo derivado de violaciòn sexual, dentro del lìmite de las seis semanas a partir de la concepciòn, en amparo de los derechos fundamentales de la agraviada.
Descripción del Articulo
“ANALISIS JURIDICO DE LA DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA EN CASO DE EMBARAZO DERIVADO DE VIOLACIÓN SEXUAL, DENTRO DEL LÍMITE DE LAS SEIS SEMANAS A PARTIR DE LA CONCEPCIÓN; EN AMPARO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA AGRAVIADA.” El presente trabajo de Tesis se orienta al estudio del C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Derecho constitucional |
Sumario: | “ANALISIS JURIDICO DE LA DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA EN CASO DE EMBARAZO DERIVADO DE VIOLACIÓN SEXUAL, DENTRO DEL LÍMITE DE LAS SEIS SEMANAS A PARTIR DE LA CONCEPCIÓN; EN AMPARO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA AGRAVIADA.” El presente trabajo de Tesis se orienta al estudio del Código Penal; específicamente en el Capítulo II del Título I referente a Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, siendo correspondiente fijarnos en lo pertinente al aborto, y su despenalización en el caso de un embarazo producto de una violación sexual, observando que las normas relacionadas a este ilícito no se han corroborado con la presente realidad de nuestra sociedad. Por tal motivo, el presente trabajo tiene como objetivo fundamental establecer una reforma jurídica al Código Penal Peruano, que permita la despenalización del aborto en caso de violaciones. El aborto es un fenómeno social que arroja estadísticas escalofriantes en el mundo, es por esta razón que se deben tomar medidas drásticas, no para solucionar un problema enraizado en la sociedad mundial, sino para regularlo y hacerlo más beneficioso para las mujeres que arriesgan su vida practicándose el aborto, pero ¿cómo hacer para solucionar este problema? Desde luego buscando la perfección del Derecho mediante la elaboración de leyes más justas, para evitar que las mujeres embarazadas mediante una violación no sean marginadas socialmente; para que al aborto en el caso que ocupa el presente trabajo, no se lo considere como una actividad inmoral; para que en Perú prevalezca el Derecho a la Vida como calidad de vida, mas no como una función biológica simplemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).