Exportación Completada — 

Efecto de la temperatura en las isotermas de adsorción de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

Descripción del Articulo

El estudio de la relación del contenido de humedad de equilibrio y la actividad del agua es fundamental para preservar la propiedades nutricionales y maximizar la vida útil de los alimentos controlando las condiciones de almacenamiento. Así, este estudio tiene como objetivo determinar el efecto de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corman Zapata, Sheyla Yomaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Isoterma
Temperatura
Humedad en equilibrio
Monocapa
Calor isostérico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El estudio de la relación del contenido de humedad de equilibrio y la actividad del agua es fundamental para preservar la propiedades nutricionales y maximizar la vida útil de los alimentos controlando las condiciones de almacenamiento. Así, este estudio tiene como objetivo determinar el efecto de la temperatura en isotermas de adsorción, calor isostérico y vida útil de tres variedades de quinua (INIA Salcedo, Pasankalla Roja y Negra Collana) a 30, 35 y 45°C. Las isotermas fueron obtenidas mediante el método DDI en un rango de actividad de agua (aw) de 0.1 a 0.9. Los resultados reflejan que el incremento de temperatura, a actividad de agua constante, conduce a una disminución del contenido de humedad de equilibrio en la isoterma de adsorción de humedad. El mejor ajuste de datos experimentales se obtuvo con el modelo GAB con valores de R2 mayores a 0.99 y un %E menor a 1.95% a cada temperatura evaluada. El calor isostérico neto tiende a ser constante y cercano a cero con una predisposición decreciente al aumentar el contenido de humedad con valores que de 42.07 a 2.21 KJ/mol para INIA Salcedo, 124.78 a 5.23 KJ/mol para Pasankalla Roja y 66.53 a 4.37 KJ/mol para Negra Collana. La vida Util estimada para INIA Salcedo, Pasankalla Roja y Negra Collana estuvo comprendida en el rango de 19.02 a 9.67 meses; 16.63 a 11.8 meses y 15.94 a 9.59 meses, respectivamente, entre las temperaturas de 30 a 45 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).