El sexismo lingüístico y el género gramatical usado en la vigente constitución política del Perú
Descripción del Articulo
        RESUMEN Se buscó establecer por qué la redacción gramatical de la Constitución Política del Perú causa discriminación y afectación del derecho fundamental a la igualdad de la mujer peruana. La muestra estuvo constituida por todas las normas con contenido sexista en la Constitución Política del Perú;...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo | 
| Repositorio: | UNITRU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/11746 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/11746 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Constitución Política Sexismo Lingüístico Principio de igualdad Discriminación | 
| Sumario: | RESUMEN Se buscó establecer por qué la redacción gramatical de la Constitución Política del Perú causa discriminación y afectación del derecho fundamental a la igualdad de la mujer peruana. La muestra estuvo constituida por todas las normas con contenido sexista en la Constitución Política del Perú; y por 115 abogados del Colegio de Abogados de San Martín que laboran en la ciudad de Moyobamba. Se utilizaron las técnicas de acopio documental, la observación y la encuesta con sus respectivos instrumentos para la recolección de datos, los que fueron presentados en tablas y figuras de frecuencia estadística, para su discusión con los métodos análisis síntesis, inductivo- deductivo, histórico y hermenéutico. Los resultados evidenciaron que el sexismo lingüístico y el género gramatical masculino usado en la redacción de la Constitución Política del Perú implican discriminación y afectación del derecho fundamental a la igualdad de la mujer peruana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            