Utilización de anti infecciosos en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina a del hospital belén de trujillo, febrero - julio 2012”

Descripción del Articulo

El presente informe de prácticas pre-profesionales corresponde a un estudio de utilización de medicamentos de tipo esquema terapéutico, cuyo propósito estuvo orientado a describir las características de utilización de anti infecciosos, en el Servicio de hospitalización de Medicina A del Hospital Bel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Ruiz, Melissa Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utilización de anti infecciosos, Pacientes.
Descripción
Sumario:El presente informe de prácticas pre-profesionales corresponde a un estudio de utilización de medicamentos de tipo esquema terapéutico, cuyo propósito estuvo orientado a describir las características de utilización de anti infecciosos, en el Servicio de hospitalización de Medicina A del Hospital Belén de Trujillo, febrero – julio 2012, los datos se obtuvieron de la base informática del hospital. La muestra poblacional estuvo conformada por las prescripciones médicas en los pacientes hospitalizados, durante el periodo de estudio. Se incluyeron 627 pacientes y sus respectivas historias clínicas. La prevalencia de la prescripción de anti infecciosos (PPA) fue de 86.28%,el promedio de prescripción de anti infecciosos por paciente hospitalizado fue de 1.7 ,el perfil de consumo de anti infecciosos basado en DDD/100Camas-día por grupo farmacológico evidencio a las Cefalosporinas con 29.44%,de mayor consumo, seguido de Penicilinas con 25.52% y Carbapenems con 11.70%.El 100% de los anti infecciosos prescritos pertenecen al Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales(PNME).El mayor costo de los anti infecciosos consumidos corresponde a Imipenem-cilastatina con 39.25% del costo total. La PPA y promedio de anti infecciosos por paciente se encuentra dentro de los rangos reportados en otros estudios. El costo total que generó el consumo de anti infecciosos durante el periodo de estudio fue de 22412.3 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).