Seroprevalencia de Marcadores Infecciosos en Donantes del Banco de Sangre del Hospital Essalud Base III Juliaca, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes del Banco De Sangre Del Hospital EsSalud Base III Juliaca, 2017. Material y métodos: El estudio utilizó un método no experimental, de tipo estudio epide-miológico; es observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2184 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia, Marcadores infecciosos, Donante |
Sumario: | Objetivo: Determinar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes del Banco De Sangre Del Hospital EsSalud Base III Juliaca, 2017. Material y métodos: El estudio utilizó un método no experimental, de tipo estudio epide-miológico; es observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, se utilizó como instrumento una ficha para recolección de datos elaborado por el investi-gador, para el análisis y cruce de datos se utilizó el programa estadístico SPSS en su versión 22, el tipo de población y muestra es de un total de 517 donantes, que cumplieron criterios de selección. Resultados: Se identificó el marcador se-rológico más prevalente del Banco de sangre del Hospital EsSalud Base III Ju-liaca, 2017, el HTLV 1 -2. Conclusiones: La edad que oscila entre 17 y 27 años, la ocupación independiente, la presencia de tatuajes, contacto sexual con grupos de riesgo son los factores relacionados a mayor prevalencia de marcadores in-fecciosos en donantes del Banco De Sangre Del Hospital Essalud Base III Ju-liaca, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).