Determinación de los niveles plasmaticos de colesterol total y su relacion con el indice de masa corporal (imc) en personas adultas de ambos sexos del sector esperanza alta; distrito la esperanza –octubre 2012”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se determinó los niveles plasmáticos de colesterol total y su relación con el índice de masa corporal (IMC) en personas adultas de ambos sexos del sector Esperanza Alta distrito la Esperanza, octubre 2012. Para lo cual se analizaron 80 muestras de sangre y sus medidas antropom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Anhuaman, Cristhian Paúl, Terán Barrantes, Wilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colesterol, Hipercolesterolemia, Enf. coronaria, Imc, Obesidad
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se determinó los niveles plasmáticos de colesterol total y su relación con el índice de masa corporal (IMC) en personas adultas de ambos sexos del sector Esperanza Alta distrito la Esperanza, octubre 2012. Para lo cual se analizaron 80 muestras de sangre y sus medidas antropométricas de personas adultas comprendidas entre 25-70 años de edad. El colesterol total se determinó mediante el método enzimático de colesterol oxidasa y el índice de masa corporal mediante el peso y talla de cada persona. Cuyo objetivo principal es determinar los niveles plasmáticos de Colesterol Total y su relación con el índice de masa corporal. Siendo 59 personas de sexo femenino (74%) y 21 personas de sexo masculino (26%), de los cuales el 22.5% obtienen un deseable colesterol y a la vez tienen un nivel normal respecto al IMC, el 61.3% de las personas adultas obtienen un deseable colesterol y a la vez tienen sobrepeso respecto al IMC, en tanto que el 10.0% de las personas adultas obtienen moderadamente alto nivel de colesterol y a la vez tienen obesidad respecto al IMC. También se observa que el valor de la Chi-Cuadrado (X2) es de 66.697 con nivel de significancia P = 0.000 la cual es menor al nivel 0.05, por ende se demuestra que los niveles plasmáticos de Colesterol Total se relaciona significativamente con el índice de masa corporal y estos valores se encuentran aumentados en las personas de sexo femenino a medida que avanza la edad. Por tanto las personas adultas tienen doble riesgo de padecer enfermedades coronarias por el alto nivel de colesterol (hipercolesterolemia) y su índice de masa corporal aumentado (obesidad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).