Factores personales y rendimiento académico en contexto de COVID-19. Escuela de Estadística, Universidad Nacional de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se realizó en la Escuela Profesional de Estadística de la Universidad Nacional de Trujillo del año 2021, con el fin de identificar y conocer en profundidad los factores personales que inciden en el desempeño académico, ya que dejando de lado la concepción tradici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Galarreta, Noelia Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componentes personales
Estímulo
Auto-valoración
Salud mental
Desempeño universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se realizó en la Escuela Profesional de Estadística de la Universidad Nacional de Trujillo del año 2021, con el fin de identificar y conocer en profundidad los factores personales que inciden en el desempeño académico, ya que dejando de lado la concepción tradicional, el aprendizaje puede darse de distintas formas, en donde los alumnos puedan identificar sus destrezas y habilidades así como también sus dificultades, siempre y cuando, éstos logren un equilibrio entre los factores que intervienen en su vida personal y académica, dado que un estado de satisfacción personal permitirá a los estudiantes aumentar su productividad en su desempeño académico. Es así, que ésta tesis va enfocada a buscar la mejora continua del rendimiento académico en los alumnos universitarios, teniendo en cuenta la relación que guarda con los factores personales. El presente estudio se realizó con una muestra constituida por 65 estudiantes de la Escuela de Estadística del I y III ciclo, desde una perspectiva cuantitativa. Los resultados encontrados indican que efectivamente los factores personales como la motivación, el auto-concepto y el bienestar psicológico influyen en los alumnos, para que obtengan un bueno, malo o regular rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).