Caracteristicas del consumo de caspofungina 50 mg en pacientes hospitalizados en los servicios de medicina, hematologia, uci y ucin del hospital victor lazarte echegaray 2013
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar las características de consumo de caspofungina 50 mg en pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina, Hematologia, UCI y UCIN del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el año 2013. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de medicamentos, Antifúngico (caspofungina), Dosis diaria definida. |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar las características de consumo de caspofungina 50 mg en pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina, Hematologia, UCI y UCIN del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el año 2013. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal cuyos datos se extrajeron de los registros informatizados de la farmacia de Hospitalización y de los Dictámenes del Comité Farmacológico del hospital. En resumen, el diagnóstico de mayor consumo de este medicamento fue Candidemia con 33.4%; en cuanto al sexo, el femenino tuvo un consumo de 55.6%. Hubo un mayor predominio de pacientes entre las edades de 76-85 años. El servicio con mayor consumo fue Medicina y expresado en Dosis Diaria Definida fue de 1.4 DDD/100 camas-día. La DDD anual en el hospital fue de 0.8 DDD/100 camas-día, presentando una correlación r = 0.023, pero no es estadísticamente significativa (p = 0.944 > 0.05). El costo del consumo anual de caspofungina fue S/. 371,345.04, la tendencia con respecto al costo fue r=0.055, no es estadísticamente significativo (p = 0.864 > 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).