Manifestaciones Clínicas, Diagnóstico Y Manejo Quirúrgico De Los Cálculos Ureterales En Pacientes Atendidos En El Hospital Belén De Trujillo Durante El Periodo 2000 - 2010.

Descripción del Articulo

Determinar cuáles son las manifestaciones clínicas, los métodos diagnósticos más comunes y el resultado del manejo quirúrgico de los cálculos ureterales en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2000-2010 Material y Métodos: Se revisó historias clínicas de 29 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Saavedra, Edward Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo quirúrgico de los cálculos ureterales.
Descripción
Sumario:Determinar cuáles son las manifestaciones clínicas, los métodos diagnósticos más comunes y el resultado del manejo quirúrgico de los cálculos ureterales en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2000-2010 Material y Métodos: Se revisó historias clínicas de 29 pacientes que fueron programados a cirugía abierta en el tratamiento de litiasis ureteral en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2000-2010. Se estudió las variables de edad, sexo, manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos, morbimortalidad; para lo cual se creó una base de datos en el programa Excel. Se utilizaron tablas de distribución de frecuencias unidimensionales y bidimensionales así como sus respectivos porcentajes. Resultados: El promedio de edad fue de 44.68 años Primó el sexo femenino con un total de 20 (68,9%) pacientes. La manifestación clínica más frecuente fue el dolor tipo cólico, el método diagnóstico más usado fue la ecografía abdominal, la morbimortalidad que se presentó con mayor frecuencia fue el sangrado ureteral. Conclusiones: Se determinó que el dolor tipo cólico, la ecografía abdominal y el sangrado ureteral se presentaron con mayor frecuencia en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).