―Efecto de dos dietas en el crecimiento y sobrevivencia en juveniles de Pterophyllum scalare”

Descripción del Articulo

Se investigó el efecto de dos dietas en el crecimiento y sobrevivencia en juveniles de Pterophyllum scalare. Se emplearon 198 juveniles y se distribuyeron en 6 acuarios de 16 L con una densidad de 33 individuos para ser sometidos a dos dietas, estas fueron Daphnia magna (alimento vivo) y alimento co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Quispe, Edith Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daphnia magna, Alimento vivo, Crecimiento, Sobrevivencia, Pterophyllum scalare, Alimento comercial
Descripción
Sumario:Se investigó el efecto de dos dietas en el crecimiento y sobrevivencia en juveniles de Pterophyllum scalare. Se emplearon 198 juveniles y se distribuyeron en 6 acuarios de 16 L con una densidad de 33 individuos para ser sometidos a dos dietas, estas fueron Daphnia magna (alimento vivo) y alimento comercial en escamas durante 85 días. Se obtuvieron mayores crecimientos en peso (0,80 g) y longitud (43 mm) con D. magna mientras que con escamas fueron de 0,57 g en peso y 35 mm en longitud, la tasa de crecimiento especifico máxima fue de 0,857 y 0,559 %/día en peso y longitud respectivamente en juveniles alimentados con D. magna, la sobrevivencia en ambas dietas fue de 97,97%. Se concluye que los juveniles alimentados con D. magna alcanzaron mayor crecimiento en peso y longitud y la sobrevivencia fue la misma con ambas dietas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).