Validación del método analítico por espectrofotometría uv-vis para la cuantificación de tabletas recubiertas de nifuroxazida 200 mg
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito validar el método analítico por espectrofotometría Ultravioleta visible (UV-Visible) para la cuantificación de nifuroxazida en cortafan comprimidos recubiertos, mediante la evaluación de la especificidad, linealidad, exactitud y precisión. En el ensayo de especificidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nifuroxazida, Espectrofotometría uv-visible, Validación |
Sumario: | El estudio tuvo como propósito validar el método analítico por espectrofotometría Ultravioleta visible (UV-Visible) para la cuantificación de nifuroxazida en cortafan comprimidos recubiertos, mediante la evaluación de la especificidad, linealidad, exactitud y precisión. En el ensayo de especificidad se encontró similitud en el estándar y muestra, asi mismo no hay interferencia y el analito es inestable a degradación forzada. En el ensayo de linealidad se encontró que para el estándar, el coeficiente de correlación (R) fue 0,9999 (valor de la especificación > 0,995) y el coeficiente de determinación (R2) fue de 0,9998 (valor de la especificación > 0,990), y para la muestra el coeficiente de correlación (R) fue 0,9999 (valor de la especificación > 0,995) y el coeficiente de determinación (R2) fue de 0,9998 (valor de la especificación > 0,990), demostrando la linealidad del método. Del mismo modo, el método es exacto, no existiendo diferencia significativa entre la recuperación promedio (100,13%) y el 100%; además en el test de G de Cochran, el G experimental (0,333) es menor que el G tabla (0,871). En el ensayo de precisión se evaluó la precisión del método, y se encontró que el coeficiente de variación (CV) fue 0,36% (valor de la especificación < 2), 0,08% en la precisión del sistema y 1,0; 1,1 y 0,8% de repetitibilidad. Se concluye que el método analítico estudiado es específico, lineal, exacto y preciso, y aplicable para la cuantificación de tabletas recubiertas de nifuroxazida 200 mg |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).