Valoración De La Terapia Aplicada Mediante El Das-28 En Pacientes Con Diagnóstico De Artritis Reumatoide Según La Actividad De La Enfermedad.

Descripción del Articulo

Para la valoración la terapia aplicada mediante el DAS-28 en pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoide según la actividad de la enfermedad, atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre Junio del 2010 al Junio del 2012, fueron analizados 170 pacientes. Se aplicó un DAS-28 inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anhuamán Ñique, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis reumatoide, Valoración la terapia aplicada mediante el das-28
Descripción
Sumario:Para la valoración la terapia aplicada mediante el DAS-28 en pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoide según la actividad de la enfermedad, atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre Junio del 2010 al Junio del 2012, fueron analizados 170 pacientes. Se aplicó un DAS-28 inicial y DAS-28 control (post-tratamiento), cuyos datos fueron procesados y analizados mediante la prueba estadística de McNemar – Browker y t student. Durante la primera evaluación de los 170 pacientes, el 28.82% presentaron actividad leve, el 51.18% moderada y un 20% fue alta. A estos pacientes se les realizó una nueva evaluación a través del DAS-28 a los 6 meses para recategorizarlo, encontrándose un 32.35% con actividad leve; 55.88% con actividad moderada y el 11.77% con actividad alta. De los datos recategorizados se encontró que el 58.85% continua manteniéndose con el mismo grado de actividad tras la nueva evaluación y el 28.24% de los pacientes lograron ser recategorizados en un menor grado de actividad con respecto a la primera; mientras que el porcentaje de pacientes que mostró desmejoría fué el 15.88%. Se concluye que el tratamiento valorado a través del DAS-28 fue eficaz ya que existe diferencia significativa entre los datos obtenidos durante la primera evaluación con respecto a los valores que se obtuvieron en su control a los 6 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).