“formulación de un plan de marketing para aumentar el volumen de ventas de la empresa halcón s.a”

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Formulación De Un Plan De Marketing Para Aumentar El Volumen De Ventas De La Empresa Halcón S.A” tiene como objetivo principal contribuir con la empresa en el logro de sus objetivos mediante la implementación de estrategias de Marketing para lograr mayores ventas y as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Alvarez, H. Yamilé H. Yamilé, Barriga Diaz, Sergio R.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Formulación De Un Plan De Marketing Para Aumentar El Volumen De Ventas De La Empresa Halcón S.A” tiene como objetivo principal contribuir con la empresa en el logro de sus objetivos mediante la implementación de estrategias de Marketing para lograr mayores ventas y así consolidar un mayor posicionamiento en el mercado. El desarrollo del presente trabajo se inicia realizando un análisis del entorno sectorial en el que se desenvuelve la empresa, identificando sus oportunidades y amenazas. Así mismo se realizó un análisis interno de HALCÓN S.A. para obtener información más precisa de su situación real en el mercado, identificando las fortalezas y debilidades de la misma. Con la información antes mencionada y el empleo de las herramientas análiticas tales como: Matriz FODA, Matriz PEyEA, Matriz de evaluación de factores interno – Externo, Matriz de la Gran Estrategia y Matriz Cuantitativa de la Planificación Estratégica (MCPE), se planteó y eligió las estrategias más convenientes para HALCÓN S.A. Posteriormente, se estableció los planes de acción para los años 2016-2018 para la implementación de las estrategias propuestas. Finalmente se estableció la evaluación económica en donde se determinó la viabilidad del proyecto, analizando para ello el VAN el cual tiene el valor de S/.1 077,59 y la TIR de 89%. Se espera lograr un incremento total en las ventas de S/. 2231 471,50 durante los años 2016-2018. iv
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).