Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima
Descripción del Articulo
investigación analizó la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de autocuidado en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 atendidos durante el último trimestre del 2023, en el Hospital Militar Central de la ciudad de Lima. El estudio fue cuantitativo y tuvo un diseño correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento práctica de autocuidado diabetes, adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNIT_1600f05d741a82d7c9b95fb6d1a4d502 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22606 |
network_acronym_str |
UNIT |
network_name_str |
UNITRU-Tesis |
repository_id_str |
4801 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima |
title |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima |
spellingShingle |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima Ninataype Chucuya, Raquel Conocimiento práctica de autocuidado diabetes, adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima |
title_full |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima |
title_fullStr |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima |
title_sort |
Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima |
author |
Ninataype Chucuya, Raquel |
author_facet |
Ninataype Chucuya, Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sagastegui Lescano, Delly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ninataype Chucuya, Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento práctica de autocuidado diabetes, adultos |
topic |
Conocimiento práctica de autocuidado diabetes, adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
investigación analizó la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de autocuidado en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 atendidos durante el último trimestre del 2023, en el Hospital Militar Central de la ciudad de Lima. El estudio fue cuantitativo y tuvo un diseño correlacional transversal no experimental. Se utilizó un muestreo aleatorio simple de 111 pacientes ambulatorios con diabetes tipo 2, para calcular el tamaño de la muestra. La encuesta de conocimientos sobre autocuidado y la encuesta de prácticas de autocuidado se utilizaron para recopilar información, que fue procesada utilizando el programa estadístico IBM SPSS STATISTICS versión 25. Los hallazgos indican que la mayoría de los pacientes tienen un alto nivel de conocimientos sobre autocuidado en la dimensión de enfermedad (63%) y en la dimensión de cuidados domiciliarios (71%). De igual forma, resultaron ser adecuadas las prácticas de autocuidado de los usuarios con diabetes tipo 2 (86%), en la dimensión de ejercicio. 77 % en la dimensión de alimentación y 59 % en la dimensión de tratamiento farmacológico. En conclusión, existe una correlación positiva entre una variedad de conocimientos sobre diabetes tipo 2 y las prácticas de autocuidado. Los coeficientes alfa de Cronbach en el retest fueron (α = 0,65 y α = 0,88). La correlación entre conocimientos y prácticas de autocuidado fue de R = 0,94. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T17:10:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T17:10:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/22606 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/22606 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
UNITRU-Tesis |
collection |
UNITRU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/08166e7a-08c3-4a20-9bbd-7b4e442f6acd/download https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/d34ec3b7-9294-41f1-aa6c-fb2d529f4f8a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 48eba2fade13372354a2bc6ff015688a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
_version_ |
1814265649427382272 |
spelling |
Sagastegui Lescano, DellyNinataype Chucuya, Raquel2024-10-21T17:10:19Z2024-10-21T17:10:19Z2024-10-21https://hdl.handle.net/20.500.14414/22606investigación analizó la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de autocuidado en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 atendidos durante el último trimestre del 2023, en el Hospital Militar Central de la ciudad de Lima. El estudio fue cuantitativo y tuvo un diseño correlacional transversal no experimental. Se utilizó un muestreo aleatorio simple de 111 pacientes ambulatorios con diabetes tipo 2, para calcular el tamaño de la muestra. La encuesta de conocimientos sobre autocuidado y la encuesta de prácticas de autocuidado se utilizaron para recopilar información, que fue procesada utilizando el programa estadístico IBM SPSS STATISTICS versión 25. Los hallazgos indican que la mayoría de los pacientes tienen un alto nivel de conocimientos sobre autocuidado en la dimensión de enfermedad (63%) y en la dimensión de cuidados domiciliarios (71%). De igual forma, resultaron ser adecuadas las prácticas de autocuidado de los usuarios con diabetes tipo 2 (86%), en la dimensión de ejercicio. 77 % en la dimensión de alimentación y 59 % en la dimensión de tratamiento farmacológico. En conclusión, existe una correlación positiva entre una variedad de conocimientos sobre diabetes tipo 2 y las prácticas de autocuidado. Los coeficientes alfa de Cronbach en el retest fueron (α = 0,65 y α = 0,88). La correlación entre conocimientos y prácticas de autocuidado fue de R = 0,94.F-M01.03.04-DRT/PG-02. – (Rev. 1) vii ABSTRACT The present research analyzed the relationship between the level of knowledge and self-care practices in adult patients with type 2 diabetes mellitus treated during the last quarter of 2023, at the Central Military Hospital in the city of Lima. The study was quantitative and had a non-experimental cross-sectional correlational design. A simple random sampling of 111 outpatients with type 2 diabetes was used to calculate the sample size. The self-care knowledge survey and the self-care practices survey were used to collect information, which was processed using the IBM SPSS STATISTICS version 25 statistical program. The findings indicate that most patients have a high level of knowledge about self-care in the disease dimension (63%) and in the home care dimension (71%). Similarly, the self-care practices of users with type 2 diabetes (86%) were found to be adequate in the exercise dimension. 77 % in the food dimension and 59 % in the pharmacological treatment dimension. In conclusion, there is a positive correlation between a variety of knowledge about type 2 diabetes and self-care practices. Cronbach's alpha coefficients in the retest were (α = 0.65 and α = 0.88). The correlation between knowledge and self-care practices was R = 0.94.application/pdfspaUniversidad Nacional de TrujilloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimiento práctica de autocuidado diabetes, adultoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUSUNEDULic.en enfermeríaEnfermera(o)Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Enfermería17829296https://orcid.org/000z-7015-639946727852913016Santillan Salazar, RosarioNuñez Reyes, Mercedes MillySagástegui Lescano, dellyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/08166e7a-08c3-4a20-9bbd-7b4e442f6acd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINAL2174.pdf2174.pdfapplication/pdf948860https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/d34ec3b7-9294-41f1-aa6c-fb2d529f4f8a/download48eba2fade13372354a2bc6ff015688aMD5220.500.14414/22606oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/226062024-10-21 12:12:28.932open.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).