Conocimientos y prácticas de autocuidado en adultos con Diabetes Mellitus Tipo 2, Lima
Descripción del Articulo
investigación analizó la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de autocuidado en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 atendidos durante el último trimestre del 2023, en el Hospital Militar Central de la ciudad de Lima. El estudio fue cuantitativo y tuvo un diseño correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento práctica de autocuidado diabetes, adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | investigación analizó la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de autocuidado en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 atendidos durante el último trimestre del 2023, en el Hospital Militar Central de la ciudad de Lima. El estudio fue cuantitativo y tuvo un diseño correlacional transversal no experimental. Se utilizó un muestreo aleatorio simple de 111 pacientes ambulatorios con diabetes tipo 2, para calcular el tamaño de la muestra. La encuesta de conocimientos sobre autocuidado y la encuesta de prácticas de autocuidado se utilizaron para recopilar información, que fue procesada utilizando el programa estadístico IBM SPSS STATISTICS versión 25. Los hallazgos indican que la mayoría de los pacientes tienen un alto nivel de conocimientos sobre autocuidado en la dimensión de enfermedad (63%) y en la dimensión de cuidados domiciliarios (71%). De igual forma, resultaron ser adecuadas las prácticas de autocuidado de los usuarios con diabetes tipo 2 (86%), en la dimensión de ejercicio. 77 % en la dimensión de alimentación y 59 % en la dimensión de tratamiento farmacológico. En conclusión, existe una correlación positiva entre una variedad de conocimientos sobre diabetes tipo 2 y las prácticas de autocuidado. Los coeficientes alfa de Cronbach en el retest fueron (α = 0,65 y α = 0,88). La correlación entre conocimientos y prácticas de autocuidado fue de R = 0,94. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).