Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Diseño e Implementación de un Cuadro de Mando Integral para mejorar la Gestión de Clientes en la Sucursal del Banco Azteca del Perú – Oficina Chepén”, es propuesta para mejorar la gestión de Clientes, con el fin de orientar y desarrollar objetivos prees...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávarry Marín, Carmen Cecilia, Vásquez Cabanillas, Diana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
id UNIT_09799793411a62c332ad9fe7cfa11168
oai_identifier_str oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1082
network_acronym_str UNIT
network_name_str UNITRU-Tesis
repository_id_str 4801
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
title Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
spellingShingle Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
Chávarry Marín, Carmen Cecilia
Cuadro de mando integral
title_short Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
title_full Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
title_fullStr Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
title_sort Diseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.
author Chávarry Marín, Carmen Cecilia
author_facet Chávarry Marín, Carmen Cecilia
Vásquez Cabanillas, Diana Katherine
author_role author
author2 Vásquez Cabanillas, Diana Katherine
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávarry Marín, Carmen Cecilia
Vásquez Cabanillas, Diana Katherine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cuadro de mando integral
topic Cuadro de mando integral
description El presente trabajo de investigación titulado “Diseño e Implementación de un Cuadro de Mando Integral para mejorar la Gestión de Clientes en la Sucursal del Banco Azteca del Perú – Oficina Chepén”, es propuesta para mejorar la gestión de Clientes, con el fin de orientar y desarrollar objetivos preestablecidos, y entrelazar en forma eficiente las actividades y tareas para el logro de la misión, a las entidades financieras corresponde al crecimiento e incremento en cuanto captación de clientes, que en consecuencia generará grandes beneficios en dicha entidad. Esta investigación tiene dos etapas diferenciadas: Proyecto de Investigación y el Desarrollo de la Tesis. En la primera etapa, se busca obtener el plan de tesis donde se generaliza el trabajo a realizar y, en la segunda etapa se desarrolla el plan de trabajo, específicamente, se presenta el diseño de un Cuadro de Mando Integral para la entidad financiera Banco Azteca del Perú (BAZ). En donde, en primer lugar, se determina el problema, se plantean los objetivos y su justificación. En segundo lugar se da a conocer la base teórica y legal que sustenta el modelo de diseño en cuestión: las perspectivas que contiene el cuadro de mando integral, el tablero de comando, la base de cómo está organizado el sistema financiero, sistema bancario y no bancario. En tercer lugar, se tendrá presente el diseño del cuadro de mando integral, el mapa estratégico (matriz causa-efecto) para la entidad financiera en estudio; La implementación se ha desarrollado con la metodología CMI-IRIS, a partir del modelo de Kaplan y Norton, incorporando algunas experiencias obtenidas por el Grupo de Integración y Reingeniería de Sistema (IRIS) y finalmente, se presenta la parte de materiales y métodos usados en esta investigación. Asimismo se dan a conocer algunas conclusiones y recomendaciones. Palabras Clave: Cuadro de Mando Integral, Gestión de Clientes, Planeamiento Estratégico, Indicadores de Gestión.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-01T15:59:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-01T15:59:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14414/1082
url https://hdl.handle.net/20.500.14414/1082
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TSI CH529;9085
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio institucional - UNITRU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNITRU-Tesis
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str UNITRU-Tesis
collection UNITRU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/ef6d0d67-764f-45ef-9abe-868f2ef5188b/download
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/95f39fae-50d6-4be3-af7d-c2dd122ee16c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 116403fad46d5d147fa1a33b28127f17
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNITRU
repository.mail.fl_str_mv repositorios@unitru.edu.pe
_version_ 1807289889372241920
spelling Chávarry Marín, Carmen CeciliaVásquez Cabanillas, Diana Katherine2016-06-01T15:59:37Z2016-06-01T15:59:37Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14414/1082El presente trabajo de investigación titulado “Diseño e Implementación de un Cuadro de Mando Integral para mejorar la Gestión de Clientes en la Sucursal del Banco Azteca del Perú – Oficina Chepén”, es propuesta para mejorar la gestión de Clientes, con el fin de orientar y desarrollar objetivos preestablecidos, y entrelazar en forma eficiente las actividades y tareas para el logro de la misión, a las entidades financieras corresponde al crecimiento e incremento en cuanto captación de clientes, que en consecuencia generará grandes beneficios en dicha entidad. Esta investigación tiene dos etapas diferenciadas: Proyecto de Investigación y el Desarrollo de la Tesis. En la primera etapa, se busca obtener el plan de tesis donde se generaliza el trabajo a realizar y, en la segunda etapa se desarrolla el plan de trabajo, específicamente, se presenta el diseño de un Cuadro de Mando Integral para la entidad financiera Banco Azteca del Perú (BAZ). En donde, en primer lugar, se determina el problema, se plantean los objetivos y su justificación. En segundo lugar se da a conocer la base teórica y legal que sustenta el modelo de diseño en cuestión: las perspectivas que contiene el cuadro de mando integral, el tablero de comando, la base de cómo está organizado el sistema financiero, sistema bancario y no bancario. En tercer lugar, se tendrá presente el diseño del cuadro de mando integral, el mapa estratégico (matriz causa-efecto) para la entidad financiera en estudio; La implementación se ha desarrollado con la metodología CMI-IRIS, a partir del modelo de Kaplan y Norton, incorporando algunas experiencias obtenidas por el Grupo de Integración y Reingeniería de Sistema (IRIS) y finalmente, se presenta la parte de materiales y métodos usados en esta investigación. Asimismo se dan a conocer algunas conclusiones y recomendaciones. Palabras Clave: Cuadro de Mando Integral, Gestión de Clientes, Planeamiento Estratégico, Indicadores de Gestión.This research paper entitled “Diseño e Implementación de un Cuadro de Mando Integral para mejorar la Gestión de Clientes en la Sucursal del Banco Azteca del Perú – Oficina Chepén” is proposed to improve the management Customers, in order to guide and develop predetermined targets and efficiently entangle the activities and tasks to achieve the mission, financial institutions corresponds to growth and increased as customer acquisition, which consequently create huge benefits in that entity. This research has two distinct stages: Project Research and Development of the thesis. In the first stage, we seek to obtain the thesis plan where the work is generalized to make and, in the second stage the work plan is developed, specifically, the design of a Balanced Scorecard for bank Banco Azteca presents of Peru (BAZ). Where, first, the problem is determined, objectives and justification arise. Secondly, there is provided the theoretical and legal basis underpinning the design model in question: the prospects that contains the scorecard, the scorecard, based on how it is organized financial system, banking system and not banking. Thirdly, it will present the design of the scorecard, the strategic map (matrix cause-effect) to study the financial institution; The implementation was developed with CMI-IRIS methodology from Kaplan and Norton, incorporating some experiences gained by the Group for Integration and Reengineering System (IRIS) and finally the part of used materials and methods presented in this research. Also disclosed some conclusions and recommendations. Keywords: Balanced Scorecard, Customer Management, Strategic Planning, Management Indicators.spaUniversidad Nacional de TrujilloTSI CH529;9085SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUCuadro de mando integralDiseño e implementación de un cuadro de mando integral, para mejorar la gestión de clientes en la sucursal del baz oficina - chepén.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasSistemasUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de IngenieríaORIGINALCHAVARRY MARIN CAMEN-VASQUEZ CABANILLAS DIANA.pdfCHAVARRY MARIN CAMEN-VASQUEZ CABANILLAS DIANA.pdfCUADRO DE MANDO INTEGRALapplication/pdf8304559https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/ef6d0d67-764f-45ef-9abe-868f2ef5188b/download116403fad46d5d147fa1a33b28127f17MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/95f39fae-50d6-4be3-af7d-c2dd122ee16c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/1082oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/10822017-11-15 12:18:38.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).