Factores De Riesgo De Morbimortalidad Postoperatoria En Pacientes Sometidos A Cirugía De Urgencia Por Patología Herniaria De Pared Abdominal.
Descripción del Articulo
Determinar los factores de riesgo de morbimortalidad en el postoperatorio de pacientes sometidos a cirugía de urgencia por patología herniaria de pared abdominal en el Hospital Belén de Trujillo durante los años 2002-2011. Material y Método: Estudio tipo analítico, observacional, retrospectivo, de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patología herniaria de pared abdominal, Urgencia, Morbilidad, Factores de riesgo, Mortalidad |
Sumario: | Determinar los factores de riesgo de morbimortalidad en el postoperatorio de pacientes sometidos a cirugía de urgencia por patología herniaria de pared abdominal en el Hospital Belén de Trujillo durante los años 2002-2011. Material y Método: Estudio tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 102 pacientes mayores de 16 años expuestos a cirugía de urgencia por patología herniaria de pared abdominal, establecidos según criterios de inclusión y exclusión, y distribuidos en dos grupos: con y sin morbimortalidad. Resultados: El análisis estadístico sobre las variables en estudio fue en relación a morbilidad: edad >65 años (OR: 3.81; p<0.01), sexo femenino (OR: 4.47; p<0.01), comorbilidad (OR:4.95; p<0.01),ASA III-IV (OR: 4.69; p<0.01), tipo de cirugia (herniorrafia) (OR: 2.68; p>0.05), grado de complicación (estrangulada) (4.96; p<0.01), encarcelada (OR: 0.12; p>0.05) y en relación a mortalidad: edad >65 años (OR: 4.78; p<0.05), sexo femenino (OR: 1.91; p>0.05), comorbilidad (OR: 5.22; p<0.05), ASA III-IV (OR: 2.51 p<0.05), tipo de cirugia (herniorrafia) (OR: 3.30; p>0.05), grado de complicación (estrangulada) (OR: 3.73 ;p<0.01), encarcelada (OR: 0.25; p>0.05). Conclusiones: La edad, el sexo, la presencia de comorbilidades , ASA III-IV, grado de complicación (estrangulada) son factores de riesgo para morbilidad en pacientes sometidos a cirugía de urgencia por patología herniaria de pared abdominal. La edad, la presencia de comorbilidades, ASA III-IV y grado de complicación (estrangulada) son factores de riesgo para mortalidad en pacientes sometidos a cirugía de urgencia por patología herniaria de pared abdominal. Palabras Clave: Morbilidad, mortalidad, factores de riesgo, patología herniaria de pared abdominal, urgencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).