Pensamiento Crítico y Logro de Aprendizaje en estudiantes del sétimo ciclo de una Institución Educativa Privada Trujillo-2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el pensamiento crítico y el logro de aprendizaje en estudiantes del séptimo ciclo de la I.E. Montalcini European College. Este estudio se enmarca en una investigación de tipo descriptivo-correlacional con un diseño no experimental t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Pensamiento crítico Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el pensamiento crítico y el logro de aprendizaje en estudiantes del séptimo ciclo de la I.E. Montalcini European College. Este estudio se enmarca en una investigación de tipo descriptivo-correlacional con un diseño no experimental transversal. La población y muestra estuvieron conformadas por 34 estudiantes del sétimo ciclo de una institución educativa. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, y el instrumento utilizado para evaluar el pensamiento crítico fue el test de Watson y Glaser (1980). En conclusión, los resultados obtenidos mediante el contraste de hipótesis demuestran que existe una correlación lineal directa y positiva entre el pensamiento crítico y el logro de aprendizaje en los estudiantes del séptimo ciclo de la I.E. Montalcini European College. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).