Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios

Descripción del Articulo

Desarrollo del curso Derecho Empresarial y Política Empresarial, en donde se analiza sobre las oportunidades que nos ofrece el mundo en la vida, las normas internas de una empresa y teniendo información de los Nuevos Paradigmas Educativos escrito por Blanco.(2010) donde menciona los “aprendizaje bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Peréz, Carlos, Naupari Gonzáles, Marycarmen, Mazuelos Vargas, Kate, Espinoza Manya, Jared, Ugarte Gil, Lizbeth, Huayama Gutiérrez, Esperanza, Zapania Mamani, Iris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/73
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artículos de Opinión, Portafolio Digital, Educación Universitaria
Ingeniería y Tecnología
id UNIS_fb62f09101121fc5d8c9e2a0862b5a95
oai_identifier_str oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/73
network_acronym_str UNIS
network_name_str UNISDG-Institucional
repository_id_str 4823
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
title Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
spellingShingle Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
Benavides Peréz, Carlos
Artículos de Opinión, Portafolio Digital, Educación Universitaria
Ingeniería y Tecnología
title_short Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
title_full Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
title_fullStr Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
title_full_unstemmed Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
title_sort Consolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negocios
author Benavides Peréz, Carlos
author_facet Benavides Peréz, Carlos
Naupari Gonzáles, Marycarmen
Mazuelos Vargas, Kate
Espinoza Manya, Jared
Ugarte Gil, Lizbeth
Huayama Gutiérrez, Esperanza
Zapania Mamani, Iris
author_role author
author2 Naupari Gonzáles, Marycarmen
Mazuelos Vargas, Kate
Espinoza Manya, Jared
Ugarte Gil, Lizbeth
Huayama Gutiérrez, Esperanza
Zapania Mamani, Iris
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Pérez, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Benavides Peréz, Carlos
Naupari Gonzáles, Marycarmen
Mazuelos Vargas, Kate
Espinoza Manya, Jared
Ugarte Gil, Lizbeth
Huayama Gutiérrez, Esperanza
Zapania Mamani, Iris
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Artículos de Opinión, Portafolio Digital, Educación Universitaria
topic Artículos de Opinión, Portafolio Digital, Educación Universitaria
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description Desarrollo del curso Derecho Empresarial y Política Empresarial, en donde se analiza sobre las oportunidades que nos ofrece el mundo en la vida, las normas internas de una empresa y teniendo información de los Nuevos Paradigmas Educativos escrito por Blanco.(2010) donde menciona los “aprendizaje basado en caso” que dice, la forma más sencilla de definir un caso es describirlo como una historia con un mensaje y esta historia debe ser para formarlos, para provocar la atención sobre lo que estudia y el entorno real, lo que debo citar para clarificar la idea como dice que: El objetivo del aprendizaje basado en casos no es enseñar el contenido de la ciencia (anqué esto también se produzca); sino enseñar como el procesos científico funciona y, paralelamente, desarrollar destrezas de aprendizaje de orden superior. Si se realizase una comparación en el aspecto cognitivo con la taxonomía de Bloom, se estaría hablando de análisis, síntesis y evaluación. Los casos ilustran y fortalecen la relevancia del área de conocimientos estudiada en la sociedad (p.92) Cuando citamos en él párrafo anterior un término significativo en el campo de la educación donde se pretende definir los objetivos educativos, proponiendo desarrollar una clasificación antiquísima y teniendo en cuenta los aspectos: Cognitivo, Afectivo y Psicomotor, denominado taxonomía de Bloom para la educación, además a ello la educación universitaria que se imparte en la Universidad Santo Domingo de Guzman, donde se desarrolla simultáneamente estos tres aspectos mediantes los Aprendizajes Basados en Casos; con realidades de su entorno que es los que siempre se ha tenido en cuenta, en los cursos dictados de Derecho y Políticas Empresariales llevados bajo mi responsabilidad en semestre 2018 – I, donde los estudiantes rescataron conocimientos previos, se familiarizaron y ampliaron conocimientos con términos que ellos dominan y lo hicieron de manera voluntaria, emitiendo un artículos de opinión donde ellos mismos se valorizaban al publicar su perfil y que después gracias a su perfil surja algunos aspectos positivos para su desarrollo personal, entonces sería un plus para su vida, logrado los objetivos educativos tal como lo han plasmado sus opiniones como son: La cultura organizacional, valores y política empresarial; Lo que no sabía de las asociaciones y fundaciones; derecho empresarial; Cultura organizacional y política empresarial; Seguridad y salud en el trabajo; Lograremos implementar una verdadera responsabilidad social en el trabajo; ¿Porque el derecho empresarial no se estudia solo como tal?, y, otros.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-19T13:49:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-19T13:49:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/73
url http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/73
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Santo Domingo de Guzmán
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio institucional - USDG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNISDG-Institucional
instname:Universidad Santo Domingo de Guzmán
instacron:UNISDG
instname_str Universidad Santo Domingo de Guzmán
instacron_str UNISDG
institution UNISDG
reponame_str UNISDG-Institucional
collection UNISDG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/73/1/CONSOLIDACI%C3%93N+DE+LOS+PORTAFOLIOS+EN+ARTICULOS+DE+OPINION+DE+ESTUDIANTES+DEL+VII+Y+IX+CICLO+DE+INGENIER%C3%8DA+DE+NEGOCIO.pdf
http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/73/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0220d80a6f01ebc948af1a4b465c095a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL USDG
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1754024933272322048
spelling Benavides Pérez, CarlosBenavides Peréz, CarlosNaupari Gonzáles, MarycarmenMazuelos Vargas, KateEspinoza Manya, JaredUgarte Gil, LizbethHuayama Gutiérrez, EsperanzaZapania Mamani, Iris2018-09-19T13:49:28Z2018-09-19T13:49:28Z2018-03http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/73Desarrollo del curso Derecho Empresarial y Política Empresarial, en donde se analiza sobre las oportunidades que nos ofrece el mundo en la vida, las normas internas de una empresa y teniendo información de los Nuevos Paradigmas Educativos escrito por Blanco.(2010) donde menciona los “aprendizaje basado en caso” que dice, la forma más sencilla de definir un caso es describirlo como una historia con un mensaje y esta historia debe ser para formarlos, para provocar la atención sobre lo que estudia y el entorno real, lo que debo citar para clarificar la idea como dice que: El objetivo del aprendizaje basado en casos no es enseñar el contenido de la ciencia (anqué esto también se produzca); sino enseñar como el procesos científico funciona y, paralelamente, desarrollar destrezas de aprendizaje de orden superior. Si se realizase una comparación en el aspecto cognitivo con la taxonomía de Bloom, se estaría hablando de análisis, síntesis y evaluación. Los casos ilustran y fortalecen la relevancia del área de conocimientos estudiada en la sociedad (p.92) Cuando citamos en él párrafo anterior un término significativo en el campo de la educación donde se pretende definir los objetivos educativos, proponiendo desarrollar una clasificación antiquísima y teniendo en cuenta los aspectos: Cognitivo, Afectivo y Psicomotor, denominado taxonomía de Bloom para la educación, además a ello la educación universitaria que se imparte en la Universidad Santo Domingo de Guzman, donde se desarrolla simultáneamente estos tres aspectos mediantes los Aprendizajes Basados en Casos; con realidades de su entorno que es los que siempre se ha tenido en cuenta, en los cursos dictados de Derecho y Políticas Empresariales llevados bajo mi responsabilidad en semestre 2018 – I, donde los estudiantes rescataron conocimientos previos, se familiarizaron y ampliaron conocimientos con términos que ellos dominan y lo hicieron de manera voluntaria, emitiendo un artículos de opinión donde ellos mismos se valorizaban al publicar su perfil y que después gracias a su perfil surja algunos aspectos positivos para su desarrollo personal, entonces sería un plus para su vida, logrado los objetivos educativos tal como lo han plasmado sus opiniones como son: La cultura organizacional, valores y política empresarial; Lo que no sabía de las asociaciones y fundaciones; derecho empresarial; Cultura organizacional y política empresarial; Seguridad y salud en el trabajo; Lograremos implementar una verdadera responsabilidad social en el trabajo; ¿Porque el derecho empresarial no se estudia solo como tal?, y, otros.Submitted by Univeridad Santo Domingo de Guzman (admin) on 2018-09-19T13:49:28Z No. of bitstreams: 1 CONSOLIDACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS EN ARTICULOS DE OPINION DE ESTUDIANTES DEL VII Y IX CICLO DE INGENIERÍA DE NEGOCIO.pdf: 3153655 bytes, checksum: 0220d80a6f01ebc948af1a4b465c095a (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-19T13:49:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CONSOLIDACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS EN ARTICULOS DE OPINION DE ESTUDIANTES DEL VII Y IX CICLO DE INGENIERÍA DE NEGOCIO.pdf: 3153655 bytes, checksum: 0220d80a6f01ebc948af1a4b465c095a (MD5) Previous issue date: 2018-03Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Santo Domingo de Guzmáninfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Santo Domingo de GuzmánRepositorio institucional - USDGreponame:UNISDG-Institucionalinstname:Universidad Santo Domingo de Guzmáninstacron:UNISDGArtículos de Opinión, Portafolio Digital, Educación UniversitariaIngeniería y TecnologíaConsolidación de los Portafolios en artículos de Opinión de Estudiantes del VII y IX Ciclo de Ingeniería de Negociosinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALCONSOLIDACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS EN ARTICULOS DE OPINION DE ESTUDIANTES DEL VII Y IX CICLO DE INGENIERÍA DE NEGOCIO.pdfCONSOLIDACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS EN ARTICULOS DE OPINION DE ESTUDIANTES DEL VII Y IX CICLO DE INGENIERÍA DE NEGOCIO.pdfapplication/pdf3153655http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/73/1/CONSOLIDACI%C3%93N+DE+LOS+PORTAFOLIOS+EN+ARTICULOS+DE+OPINION+DE+ESTUDIANTES+DEL+VII+Y+IX+CICLO+DE+INGENIER%C3%8DA+DE+NEGOCIO.pdf0220d80a6f01ebc948af1a4b465c095aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unisdg.edu.pe/bitstream/USDG/73/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52USDG/73oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/732018-11-08 12:22:23.004REPOSITORIO INSTITUCIONAL USDGdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).