La Investigación Científica como Instrumento de Cambio

Descripción del Articulo

La conferencia se circunscribe dentro de la política de capacitación de los docentes de la Universidad Santo Domingo de Guzmán, se realizó previo a la apertura del año lectivo 2018 A. El propósito de la ponencia estuvo centrado en internalizar en los docentes la importancia que tiene la práctica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Muñoz, Santos
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/100
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Investigación Científica
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:La conferencia se circunscribe dentro de la política de capacitación de los docentes de la Universidad Santo Domingo de Guzmán, se realizó previo a la apertura del año lectivo 2018 A. El propósito de la ponencia estuvo centrado en internalizar en los docentes la importancia que tiene la práctica de la investigación científica, como como instrumento de cambio, como recurso didáctico y como formadora de semilleros en el medio universitario, la cual está tipificada en el mundo académico como Investigación Formativa. La temática estuvo centrada en ejes fundamentales como: enfoques, tipos, niveles, proceso investigativo. Se dio énfasis en la génesis y desarrollo de conocimiento científico, estableciendo diferencias entre el conocimiento científico y conocimiento vulgar; asimismo, se explicó el rol que juega el pensamiento lógico o racional en la formación de teorías, leyes, paradigmas, hipótesis, como productos supremos del conocimiento y de la práctica investigativa. Culmina la conferencia con la disertación sobre los aspectos más resaltantes de las fases de la investigación científica. Palabras clave: Investigación, enfoques, tipos, niveles, conocimiento, formas de pensamiento científico y ciencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).