INFLUENCIA DE LOS JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS DE 3 A 12 AÑOS EN IBEROAMÉRICA UNA REVISIÓN SISTEMA DE ARTÍCULO Y TESIS 2010 – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio describe la importancia del juego es una actividad libre que cumple un papel desarrollador en el aprendizaje del niño, de sus habilidades físicas, afectivas y sociales. Metodológicamente el estudio es teórico. El estudio es de revisión sistemática de tipo cualitativo, los trabajo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
| Repositorio: | UNISDG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/299 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos Aprendizaje Educación infantil Material didáctico Docente Educacion |
| Sumario: | El presente estudio describe la importancia del juego es una actividad libre que cumple un papel desarrollador en el aprendizaje del niño, de sus habilidades físicas, afectivas y sociales. Metodológicamente el estudio es teórico. El estudio es de revisión sistemática de tipo cualitativo, los trabajos analizados fueron de los 10 últimos años. En conclusión, se logra evidenciar que la lúdica tiene un gran sustento en la procura de mejora cognitiva del infante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).