Propuesta del Plan de Marketing Relacional para la Mejora de la Atención al Cliente en el Mercado “La Unión” – San Juan de Lurigancho – 2018.
Descripción del Articulo
En la presente investigación, el objetivo fue establecer la influencia de la propuesta del plan de marketing relacional para la mejora de la atención al cliente en el mercado “La Unión” y su validación con tres expertos. En cuanto a la metodología se utilizó el tipo de investigación básica de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de marketing relacional, atención al cliente, venta relacional, programas de fidelización, colaboradores de intercambio. Economía, Negocios |
Sumario: | En la presente investigación, el objetivo fue establecer la influencia de la propuesta del plan de marketing relacional para la mejora de la atención al cliente en el mercado “La Unión” y su validación con tres expertos. En cuanto a la metodología se utilizó el tipo de investigación básica de nivel descriptivo y propositiva con un diseño no experimental- transversal descriptivo. La población de estudio lo compone una población finita e infinita, la población finita está compuesta por 88 personas que comprenden el conjunto de socios que trabajan en la actualidad (38) e inquilinos (50) que laboran desde hace tres años en el mercado “La Unión”. Y la población infinita está compuesta por los clientes actuales, mientras que la muestra constituye 40 inquilinos, 32 socios y 60 clientes, para conocer la situación actual del mercado “La Unión”. La técnica de recolección de datos se realizó mediante la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, además estos datos se analizaron mediante el software Excel. Obteniendo los siguientes resultados: que la venta relacional, los programas de fidelización y los colaboradores de intercambio influyen para la mejora de la atención al cliente. La influencia se determinó mediante el Chi cuadrado, donde el Chi cuadro obtenido en los tres casos resultaron ser mayores que de la tabla del Chi cuadro. En base a estos resultados se propuso el plan de marketing relacional con la finalidad de mejorar el trato de los comerciantes hacia los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).