Influencia de la Salud Bucal en los Indicadores Antropométricos en Personas Mayores de 60 Años de Edad. Adulto Mayor. Essalud Pasco

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: el objetivo de este estudio fue determinar la influencia del estado de salud bucal en los indicadores antropométricos en personas mayores de 60 años. EsSalud Pasco. Material y métodos: El método utilizado fue el diseño descriptivo y descriptivo correlacional, con el apoyo de método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra Celis, Marco, Rosales Cifuentes, Tania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/199
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor, Antropometría - Salud Oral.
Medicina Clínica
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: el objetivo de este estudio fue determinar la influencia del estado de salud bucal en los indicadores antropométricos en personas mayores de 60 años. EsSalud Pasco. Material y métodos: El método utilizado fue el diseño descriptivo y descriptivo correlacional, con el apoyo de métodos inductivos auxiliares y deducción lógica. Nuestra muestra fue de 90 pacientes ancianos, aplicándoles: clínica, encuesta de cuestionario y formulario de autorización para participar en la investigación; Luego se desarrolló la relación de marcos entre variables. El análisis de los datos fue estructuralmente, funcionalmente, comparativo de tipo relacional. Discutir los antecedentes teóricos y contrastarlo con los marcos de resultados aplicados. Se utilizó la prueba estadística de ji cuadrado (x2) para la confiabilidad y la importancia de los resultados para observar el grado de relación entre las variables. Resultados: El 100% de la muestra estudiada, el 64,5% tiene una salud bucal deficiente que evaluó los tres criterios, el Índice de prueba y el Índice Periodontal de la DMFT y la presencia de dientes, de los cuales el 55,6% tiene un IMC de bajo peso, y el 46,7%, un alto porcentaje de grasa . Los pacientes que tienen un 24,4% de estado de salud oral regular se evalúan en dos de los indicadores, de los cuales el 13,3% tiene un bajo peso y el 12,2% tiene un bajo porcentaje de grasa. Conclusión: Los datos obtenidos se sometieron a la prueba no paramétrica de Chi Square donde el Chi Square Calculated es mayor que el Chi Square Tabulated, mostrando una relación estadísticamente significativa entre las variables en estudio, por lo que se decidió aceptar la hipótesis alternativa y rechazar la hipótesis. cero (p <0.01). Entonces, al final, podemos concluir que existe una influencia de la salud bucal en las medidas antropométricas y que aquellos pacientes que tienen una salud bucal deficiente tienen un índice antropométrico deficiente y un riesgo de desarrollar diferentes eventos patológicos que ponen en peligro al paciente geriátrico. Palabras clave: adulto mayor - Antropometría - Salud Oral. (Salvatierra Celis M y Rosales Cifuentes Tania Facultad de Odontología UNDAC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).