Hábitos de Estudio en la Vida Universitaria

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se da a conocer la relevancia de los hábitos de estudio en la universidad, al ser estos esenciales para poder adaptarse a la exigencia de la calidad educativa universitaria y al entorno social. Ello se logrará conseguir si el estudiante se encuentra motivado para el aprendizaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollinedo Flores, Fiorella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/115
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud, rendimiento académico, satisfacción, competitivo, hábitos de estudio
Ciencias Sociales - Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se da a conocer la relevancia de los hábitos de estudio en la universidad, al ser estos esenciales para poder adaptarse a la exigencia de la calidad educativa universitaria y al entorno social. Ello se logrará conseguir si el estudiante se encuentra motivado para el aprendizaje. Según las estadísticas de Mejía (2017), el 90% de los estudiantes encuestados manifiestan tener dificultad en su rendimiento académico; esto se presenta debido a que no hacen uso de los hábitos de estudio, pese a la facilidad que nos brinda, en la actualidad, Internet y las redes sociales. Es también importante mencionar que el rendimiento académico se reflejará de manera vital tanto en su etapa universitaria como también al momento de conseguir una oportunidad laboral, debido a que un alto rendimiento académico permitirá ubicar al estudiante en el tercio o el quinto superior, y esto lo volverá competitivo en el mercado laboral debido a que es un indicador de haber alcanzado logros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).