Calidad de vida, soporte social y autoeficacia para la adherencia al tratamiento en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama

Descripción del Articulo

Este estudio busca reconocer las condiciones personales de las mujeres con cáncer de mama (CM) al iniciar su tratamiento. Los objetivos son: a) Establecer la relación entre la calidad de vida (CV), el soporte social (SS) y la autoeficacia para la adherencia al tratamiento oncológico (A-ATO) en las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Taco, Carmen Leni
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Apoyo social
Autosuficiencia
Neoplasmas de la mama
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio busca reconocer las condiciones personales de las mujeres con cáncer de mama (CM) al iniciar su tratamiento. Los objetivos son: a) Establecer la relación entre la calidad de vida (CV), el soporte social (SS) y la autoeficacia para la adherencia al tratamiento oncológico (A-ATO) en las pacientes, y b) Comparar la CV, el SS y la A-ATO entre pacientes y no pacientes. El estudio es de nivel descriptivo, tipo básico, sustantivo y correlacional, y diseños de investigación: correlacional-causal prospectivo y descriptivo comparativo. Las participantes son 49 mujeres recién diagnosticadas con CM, 45 mujeres no pacientes con familiares con cáncer y 49 sin familiares con cáncer. Los instrumentos utilizados fueron: ComQol-A5 (Cummins, 1997), cuestionario de SS de Sherbourne y Stewart (Londoño y otros, 2012) y escala A-ATO, elaborado en el presente estudio. La CV objetiva y el SS no se relacionan significativamente, pero la CV subjetiva sí. Dos factores de la CV objetiva (bienestar emocional y material, e intimidad) y uno de la subjetiva (satisfacción) se relacionan significativamente con la A-ATO. La satisfacción de la CV y el apoyo instrumental (SS) son predictores de la A-ATO. A nivel comparativo, sí existen diferencias significativas en: a) los factores productividad, bienestar físico e inclusión social (CV objetiva) a favor de las mujeres no pacientes, b) la CV subjetiva a favor de las mujeres no pacientes sin parientes con cáncer, y c) la A-ATO a favor de las pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).