Producción de textos en estudiantes de cuarto grado de primaria en institución educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

La investigación se realizó desde el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo simple, el objetivo de la investigación fue describir el nivel de la producción de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución pública ubicada en el distrito de Ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Flores, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó desde el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo simple, el objetivo de la investigación fue describir el nivel de la producción de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución pública ubicada en el distrito de Ate, Lima, el cual corresponde a la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. La muestra fue conformada por 114 estudiantes, el instrumento utilizado para el recojo de datos fue la rúbrica de evaluación de producción de textos cuyo resultado mostraron que el 36%, de los estudiantes, se ubica en el nivel proceso, el 33.3% en el nivel no logrado y el 30.7% en el nivel logrado; en los procesos de la producción de textos en la primera dimensión, planificación el 59% se encontró en el nivel en proceso, el 26.3% en el nivel logrado y el 14% en el nivel no logrado, en la textualización el 51% , en el nivel en proceso; el 30.7% en el nivel no logrado y el 17.5% en el nivel logrado, en la revisión el 62.3%, en el nivel en proceso, el 28.9% en el nivel no logrado y el 8% en el nivel logrado. Lo que llevo a la conclusión que en la producción de textos los estudiantes se ubicaron en el nivel de proceso y en cuanto a las dimensiones; planificación obtuvo un resultado favorable ubicándose en el nivel de proceso, la textualización y la revisión presentaron mayor incidencia en el nivel inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).