Miedo infantil en niños de educación primaria de familias nucleares y familias monoparentales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad comparar el nivel de miedo en niños de familias nucleares y niños de familias monoparentales de una institución educativa de Lima. El estudio correspondió al nivel descriptivo, de tipo básica cuyo diseño es no experimental transversal. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañero Araujo, Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/891
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fear in children
Primary school students
Family
One parent families
Miedo en niños
Estudiante de primaria
Familia
Familia monoparental
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad comparar el nivel de miedo en niños de familias nucleares y niños de familias monoparentales de una institución educativa de Lima. El estudio correspondió al nivel descriptivo, de tipo básica cuyo diseño es no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes de ambos sexos (masculino y femenino) que cursan desde el primer hasta el tercer grado de Educación Primaria y cuyas edades oscilan entre los 6 y 9 años de edad. El instrumento utilizado fue Inventario de Miedo para niños (FSSC-II) adaptado para su uso en castellano por Ascencio et al. (2012). Se formularon las hipótesis correspondientes y los resultados demostraron que el miedo en estudiantes de familias monoparentales estadísticamente es igual en estudiantes de familias nucleares. Así mismo, se concluye que ambos grupos de niños presentan un nivel de miedo medio, así como la dimensión que predomina en estos dos grupos es el miedo a la muerte o al peligro. Además, los resultados complementarios demuestran que existen diferencias significativas en las dimensiones miedo a los animales o a las lesiones, miedo a lo desconocido y miedos médicos en niños de primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).