Inteligencia emocional y estilos de crianza en estudiantes de secundaria de Lima

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio busca establecer la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y los Estilos de Crianza en estudiantes de secundaria de Lima. Fueron evaluados 171 alumnos de tercero y cuarto del nivel secundario pertenecientes a una Institución Educativa estatal del distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancalla Quispe, Yarixa Xiomara, Mori Mestanza, Maguita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emotional intelligence
Child rearing
Psicología--Tesis
Inteligencia emocional
Crianza del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio busca establecer la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y los Estilos de Crianza en estudiantes de secundaria de Lima. Fueron evaluados 171 alumnos de tercero y cuarto del nivel secundario pertenecientes a una Institución Educativa estatal del distrito de Villa el Salvador en Lima. El diseño utilizado en la investigación fue descriptivo correlacional de tipo sustantivo. Se aplicó la escala de la Inteligencia Emocional de BarOn Ice – NA, adaptada a la realidad peruana por Nelly Ugarriza y Liz Pajares (2017). La escala de los Estilos de Crianza de Steinberg, por César Merino (2004). Para el análisis de datos se empleó el estadístico SPSS versión 22 y estadísticos descriptivos pruebas no paramétricas a través de la U de Mann – Whitney, donde se encontró que los estilos de crianza presentan una relación baja y directa con la inteligencia emocional. Asimismo, se encontró que los estilos de crianza presentan una relación baja y directa con los componentes intrapersonal y estado de ánimo en general. A excepción de los componentes interpersonal, adaptabilidad y manejo del estrés, los cuales no se relacionan con los estilos de crianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).