Desempeño docente y gestión de la psicomotricidad de los docentes de inicial red 9 Lima y Callao
Descripción del Articulo
Este estudio descriptivo investiga la relación entre el desempeño docente y la gestión de la psicomotricidad en instituciones iniciales - Red 9 - Lima y Callao. La encuesta aplicada a 90 docentes es una investigación descriptivo correlacional. Este estudio busca investigar la relación entre el desem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes Educación psicomotriz Educación inicial Educación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio descriptivo investiga la relación entre el desempeño docente y la gestión de la psicomotricidad en instituciones iniciales - Red 9 - Lima y Callao. La encuesta aplicada a 90 docentes es una investigación descriptivo correlacional. Este estudio busca investigar la relación entre el desempeño docente y la gestión de la psicomotricidad en los docentes de educación inicial de la Red 9 de Lima y Callao. Los resultados de la investigación indican que no existe una relación significativa entre el desempeño docente y la gestión de la psicomotricidad en los docentes de educación inicial de la Red 9 de Lima y Callao. Este hallazgo sugiere que, en este contexto específico, la calidad del desempeño docente evaluado a través de los criterios establecidos no tiene un impacto directo o medible en cómo se maneja el desarrollo psicomotor de los estudiantes. A pesar de que no se encontró una relación significativa, es aconsejable que las docentes reciban formación continua y específica en psicomotricidad, la cual podría enfocarse en estrategias y técnicas que no solo mejoren su desempeño general, sino que también les proporcionen herramientas para gestionar eficazmente el desarrollo psicomotor de sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).