Esquemas maladaptativos tempranos y dependencia emocional en adolescentes mujeres del 5° año de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los esquemas maladaptativos tempranos y la dependencia emocional. El nivel de investigación fue descriptivo de tipo básico con diseño de corte correlacional. La muestra estuvo comprendida por 270 estudiantes mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Chavarría, Flor María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependency (Psychology)
Teenage girls
Psicología--Tesis
Esquemas maladaptativos
Dependencia (Psicología)
Mujeres adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los esquemas maladaptativos tempranos y la dependencia emocional. El nivel de investigación fue descriptivo de tipo básico con diseño de corte correlacional. La muestra estuvo comprendida por 270 estudiantes mujeres con edades que oscilaban entre 17 y 18 años de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario de Esquemas de Young (YSQ-SF) y la escala de Dependencia Emocional ACCA. Se establece como resultado que existe una correlación significative entre los esquemas maladaptativos tempranos y la dependencia emocional, a excepción del esquema búsqueda de aprobación ubicado en el dominio dirigido por las necesidades de los demás. Así mismo, los cinco dominios de los esquemas maladaptativos tempranos guardan relación significativa con la dependencia emocional, predominando los esquemas subyugación con el 39%, negativismo/pesimismo con 37%, insuficiente autocontrol con 36%, dependencia/incompetencia y vulnerabilidad ambos con 27% y privación emocional con 22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).