Desgaste profesional y desempeño docente en maestros de instituciones educativas de San Juan de Miraflores - Lima

Descripción del Articulo

Este estudio buscó determinar la conexión entre el desempeño docente y el desgaste profesional en educadores que laboran en San Juan de Miraflores, Lima. La metodología se centró en un enfoque cuantitativo con diseño correlacional. Para ello, se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Burnou...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auris Martínez, Alexandra, Sandoval Quispe, Renzo Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento profesional
Desempeño de un papel
Docente
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio buscó determinar la conexión entre el desempeño docente y el desgaste profesional en educadores que laboran en San Juan de Miraflores, Lima. La metodología se centró en un enfoque cuantitativo con diseño correlacional. Para ello, se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Burnout Docente (CBP-R) y las rúbricas de evaluación del desempeño docente del MINEDU. Se examinó una muestra de 123 docentes elegidos a través de un muestreo no probabilístico. Los resultados mostraron que el desgaste profesional y el rendimiento de los profesores estaban correlacionados negativamente de forma significativa (Rho = -0,389, p < 0,001), lo que sugiere que el desempeño docente disminuye a medida que aumenta el desgaste profesional. Asimismo, las dimensiones de las variables se correlacionaron negativa y significativamente; crear un clima oportuno para el aprendizaje con el agotamiento emocional (Rho = -0,283, p = 0.002), despersonalización (Rho = - 0,382, p = 0.000), y falta de realización (Rho = -0,445, p = 0.000); guía el proceso de enseñanza con el agotamiento emocional (Rho = -0,210, p = 0.020), despersonalización (Rho = -0,284, p = 0,001), y falta de realización (Rho = - 0,356, p = 0.000); y evaluación permanente con despersonalización (Rho = - 0,221, p = 0.014), y falta de realización (Rho = -0,371, p = 0.000), sin embargo, con el agotamiento emocional presentó una relación no significativa (Rho = - 0,177, p = 0.051).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).