Dimensiones de personalidad según aspectos psicofamiliares en personas con tuberculosis de Lima
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo estudiar las dimensiones de personalidad según aspectos psico-familiares de personas con tuberculosis de Lima. Su diseño es de tipo Descriptivo-Correlacional, con una muestra de 50 personas con tuberculosis, las cuales participaron en la investigación de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | 
| Repositorio: | UNIFE - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/905 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/905 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Personalidad Medio familiar Tuberculosis Psicología--Tesis Personality Family environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo estudiar las dimensiones de personalidad según aspectos psico-familiares de personas con tuberculosis de Lima. Su diseño es de tipo Descriptivo-Correlacional, con una muestra de 50 personas con tuberculosis, las cuales participaron en la investigación de manera voluntaria y pertenecen a diferentes centros hospitalarios de Lima. Para el siguiente estudio se utilizó el Big Five Inventory – 15P (BFI -15P), el cual evalúa las cinco dimensiones de personalidad, Apertura (O), Responsabilidad(C), Extraversión (E), Afabilidad(A) y Neuroticismo (N); y una ficha psicofamiliar, la cual analiza como las personas cuando están enfermas se enfrentan a los problemas propios de la vida. Los resultados demuestran correlación existente entre las dimensiones de personalidad según aspectos psicofamiliares que involucran a las siguientes variables: sexo, estado de convivencia y clima familiar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            